Trabajadores de la gráfica multinacional Donnelley denunciaron el "cierre ilegal" de la planta que la empresa posee en Garín, Escobar.
"Acabamos de enterarnos de que la empresa cerró, de forma absolutamente ilegal, ya que presentaron un pedido de quiebra que aún no fue otorgada por la Justicia", expresó el delegado Jorge Medina.
Los trabajadores llegaron este lunes a la fábrica y se desayunaron con una notificación por parte de la Donnelley que los anoticiaba del cierre: "Lamentamos profundamente tener que comunicarle que, afrontados a una crisis insuperable, y habiendo considerado todas las alternativas posibles, estamos cerrando nuestras operaciones en Argentina y solicitando la quiebra de la empresa, luego de 22 años de actividad en el país", decía el comunicado.
Los obreros se encuentran en asamblea general desde las 7.30 en la puerta de la fábrica, sobre Colectora Panamericana Km. 36.700 y no descartan cortar la Panamericana. "También tomaremos medidas para resguardar la fábrica y sus bienes, impedir su vaciamiento ilegal y defender sus más de cuatrocientos puestos de trabajo", detallaron.
El delegado René Córdoba amplió: "Después de haber obtenido ganancias por doscientos dieciocho millones de dólares a nivel mundial en el 2013, presentaron un preventivo de crisis para despedir masivamente. Este fue rechazado por la Comisión Interna, el sindicato y el Ministerio de Trabajo de la Nación". "Los trabajadores no solo demostramos que esta empresa no tiene crisis, sino que estuvo realizando descaradas maniobras de vaciamiento desviando la producción a otras gráficas", destacó.
El delegado Martin Killing agregó: "Los trabajadores denunciamos que este cierre es ilegal y no vamos a permitirlo. Exigimos la reapertura ya de la fábrica y llamamos al conjunto de los trabajadores, a las organizaciones sociales y a toda la comunidad a apoyar nuestra lucha en defensa de nuestros puestos de trabajo".