Conocé distintas opciones para disfrutar durante este fin de semana largo por el Día del Trabajador, fecha que se celebra este lunes 1° de mayo, en Capital Federal y el Conurbano.

Comienza el fin de semana largo y muchas personas ya tienen sus planes para pasar estos días en familia o amigos. Algunas preferirán ir a la playa, otros harán turismo interno. La idea de estos días es pasarla bien desde el sábado al lunes 1 de mayo.

1- Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

En el marco de la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolla hasta el lunes 15 de mayo en La Rural, el Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una agenda de más de 140 propuestas y actividades que celebran el mundo del libro en toda la Ciudad.

La Feria Internacional del Libro es uno de los eventos literarios más relevantes de habla hispana y una de las propuestas culturales más importantes del país. El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participa de ella a través del Área Editorial de Impulso Cultural con el ya clásico Stand de la Ciudad (N° 1400 - Pabellón amarillo), que dará visibilidad a más de 30 editoriales independientes de Buenos Aires seleccionadas por convocatoria (que estuvo abierta del viernes 17/3 a lunes 27/3).

Además de participar gratuitamente de la feria, las editoriales podrán exhibir y vender sus libros y programar actividades en el auditorio. Lunes a viernes, de 14 a 22h. Sábados, domingos y lunes 1.º de mayo, de 13 a 22h. Sábado 29 de abril, de 13 a 24h.

interior-feria-del-libro-1500x610.jpg
La Feria del Libro es uno de los eventos literarios más relevantes de habla hispana.

La Feria del Libro es uno de los eventos literarios más relevantes de habla hispana.

2- Muestra "Del cielo a casa" en el MALBA

El pasado 23 de marzo se inauguró en el MALBA la exposición Del cielo a casa, que se mantendrá hasta el 12 de junio.

La misma materializa la reunión de objetos de diferentes orígenes que de algún modo cristalizan la cultura material argentina. La muestra está conformada por 600 piezas objetos, obras de arte y documentos que provienen de diferentes archivos y colecciones públicas y privadas del país.

Del cielo a casa se encuentra en el Nivel 2, sala 5 del MALBA y las visitas guiadas son los miércoles y sábados a las 17 hs.

KkMQePgo5_1256x620__1.webp

3- Jardín Botánico y Ecoparque

El Jardín Botánico tiene propuestas de visitas guiadas y charlas educativas, asi como actividades pensadas para pequeños exploradores. La entrada es gratuita. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 8 a 19. Feriados, sábados y domingos de 9.30 a 19, aporta ipprofesional.

ADEMÀS: Fin de semana largo: cómo estará el tiempo en AMBA y la Costa Atlántica

El Ecoparque también es una buena propuesta para este fin de semana largo, ubicado al lado del Jardín Botánico. La entrada es gratuita y se pueden conocer en vivo animales como flamencos, maras, pavos reales, monos y camellos. Hay visitas especiales, didácticas, lúdica para familias, etc. Horario de visitas: miércoles a domingos y feriados de 11 a 18 hs.

67444770_2272580732825729_8426084716393791488_n.jpg
Jardín Botánico + Ecoparque. Dos paseos gratis para una misma salida.

Jardín Botánico + Ecoparque. Dos paseos gratis para una misma salida.

4- Paseo en el tranvía

Una salida muy diferente por el barrio de Caballito. El viaje en los tranvías históricos de Buenos Aires es una de las acciones más lindas para hacer con los niños, dado que el tranvía fue el medio de locomoción público de Buenos Aires por casi 100 años hasta 1963 en que desaparecieron.

ADEMÀS: Fin de semana largo en CABA: se esperan más de 100 mil turistas

La Asociación Amigos del Tranvía & Biblioteca Popular Federico Lacroze ofrece paseos gratis de 2 kilómetros por las calles de Buenos Aires, partiendo desde la calle Emilio Mitre al 500, esquina José Bonifacio, en esos pequeños vagones elevados, totalmente restaurados como en su época de mayor brillo, mientras un motorman y un guarda nos van explicando su historia.

Los horarios son los sábados y domingos, de 16 a 19; y domingos por la mañana de 10 a 13.

tranvia-caballitojpg.webp

5- Tigre y Delta del Tigre

Una caminata coronada por un picnic junto al río, algunas compras de artesanía en el Puerto de Frutos, el vértigo de los juegos del Parque de la Costa o un paseo en lancha colectiva o catamarán. Varios o todos estos programas son ideales también para hacer en Semana Santa. Una ida al Tigre es una excelente opción para emprender el viaje a la mañana y disfrutar el día completo.

ADEMÀS: PreViaje 4: un millón de turistas disfrutarán de los beneficios entre mayo y junio

En la Estación Fluvial (a una cuadra de la Estación Tigre de la línea Mitre) hay varias compañías de lanchas que proponen excursiones cortas por los ríos. También, combos que incluyen almuerzo o merienda en algún restó o recreo rodeado de la típica vegetación del Delta.

escapadas-fin-semana-largo-tigre-turismojpg.webp

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados