Uno de los mayores interrogantes que surge luego de haber disfrutado de las vacaciones de verano gira en torno a las posibles multas de tránsito que pueden habernos cabido al dirigirnos o retornar de los puntos turísticos visitados.
Mientras empezamos a organizar los detalles para encarar de la mejor manera el regreso a la actividad, una buena alternativa para no llevarnos una sorpresa a la hora de tener que realizar un trámite que implique no tener ningún tipo de infracción vigente, como la renovación del registro de conducir por ejemplo, es verificar el estado de multas de nuestro vehículo.
Desde hace algunos años, internet se convirtió en el mejor aliado del conductor para realizar las consultas correspondientes. El sistema informático de cada distrito permite conocer si se tienen deudas por multas, al mismo tiempo que en muchos casos da la posibilidad de poder abonarlas sin tener que presentarse en el lugar donde el acta fue labrada.
En el caso de Buenos Aires, uno de los puntos con mayor afluencia de turistas que año a año visitan la Costa Atlántica, entre otros puntos, para consultar las multas de tránsito se debe ingresar al sitio del Gobierno de la Provincia (infraccionesba.net). Una vez en el sitio, seleccionar la opción “Consulta de infracciones” señalada con una lupa.
Luego, en la nueva ventana que se abre, ya se puede consultar si se adeudan infracciones de tránsito. Existen dos opciones: averiguar mediante el dominio del vehículo (patente) o a través del número de documento de la persona. Cualquiera de las dos opciones es válida, aunque puede haber variaciones en el resultado según qué opción se elija.
Para consultar las multas por la patente del auto, no se debe hacer más que ingresar el dominio (por ejemplo ABC 123) y el código de seguridad (código captcha) que cambia de manera aleatoria. Luego, click en “buscar”.
Un dato a tener en cuenta es que a la fecha de la consulta podrían existir infracciones en vías de procesamiento relacionadas con los datos consignados, por lo que no estaría nada mal repetir la consulta algunas semanas más adelante como para quedarse tranquilo.
Córdoba es otro de los grandes destinos elegidos por los argentinos. Sus sierras y ríos, junto a la particular manera de ser de sus habitantes, no permiten disfrutar de una geografía mágica e inolvidable.
Sin embargo, se sabe que son estrictos al máximo en lo que a seguridad vial se refiere. Para chequear el estado de multas en dicha provincia, los interesados deberán ingresar a la web de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba (www.rentascordoba.gob.ar), organismo encargado del cobro de las multas de tránsito que realiza la Policía Caminera en las rutas provinciales y nacionales.
En este caso, se puede corroborar el registro deuda por una infracción ya sea con el número de documento, el número de acta labrada, o la patente del vehículo.
comentar