Un grupo de vecinos del barrio porteño de Mataderos y de Liniers cortaba este lunes a la noche el tránsito en la Avenida General Paz, a la altura de Emilio Castro, en ambos sentidos de circulación, para protestar por cortes de luz de Edesur que, denuncian, en algunos casos se mantenían por al menos tres días.
El corte de los vecinos comenzó minutos después de las 18 de este lunes y se concretó tras instalarse un grupo de vecinos sobre esa traza de circunvalación, que establece el límite entre la ciudad de Buenos Aires y la Provincia homónima.
Los principales reclamos de los vecinos señalaban contra la distribuidora eléctrica Edesur, debido a que se registraban interrupciones desde las últimas horas del año pasado.
También hubo cortes en otros barrios de Ciudad de Buenos Aires como Floresta, Parque Avellaneda y Balvanera, siempre en el área de cobertura de Edesur.
En tanto, en el sur del Conurbano bonaerense fueron Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Temperley y San Vicente los municipios con más cortes.
Por su parte, el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) sancionó a la empresa Edesur con una multa superior a los $239 millones, por "la deficiente calidad de servicio y la atención brindada" a los usuarios.
A través de las Resoluciones 1 y 2/2022, el organismo de control sancionó a esa distribuidora -que opera en la zona sur de Capital Federal y Gran Buenos Aires- en razón de los incumplimientos verificados respecto de obligaciones establecidas en su contrato de concesión y en la Ley N° 24.065.
Unos 80.000 usuarios de esa región quedaron sin electricidad en los últimos días, en el marco de la ola de calor. Como consecuencia de los incumplimientos registrados en las distintas inspecciones realizadas por el ENRE, se aplicó una multa con destino a usuarios equivalente a $239.288.018,25 millones.
En este sentido, la sanción por no cumplir con el deber de informar las interrupciones de servicio con respecto a la calidad de servicio técnico ascendió a $105,514,298.25 millones, en virtud de que la empresa "incurrió en un grado de incumplimiento del 46,12% respecto de las anomalías informadas", detalló el ENRE.