El cocinero murió a los 87 años, luego de complicaciones derivadas de un cuadro de demencia senil que transitó durante los últimos meses. Fue el fundador de míticos restaurantes y una figura importante de la cocina en televisión.
La gastronomía argentina está de luto: este lunes por la noche falleció, a los 87 años, el chef Ramiro Rodríguez Pardo, una figura fundamental de la cocina nacional y pionero de los programas culinarios en televisión junto a su inolvidable socio y amigo, Carlos "Gato" Dumas.
El fallecimiento se produjo tras complicaciones derivadas de un cuadro de demencia senil que transitó durante los últimos meses.
El chef David Veltri, su discípulo y amigo íntimo, lo acompañó hasta sus últimos momentos, primero en el Sanatorio de la Trinidad y luego en una clínica de cuidados paliativos, según relató a Teleshow.
Junto al Gato Dumas, Rodríguez Pardo cambió para siempre la gastronomía local. Como recordó Veltri citando al crítico Miguel Brascó, antes de ellos "existía una cocina marrón", monótona y con los chefs ocultos. Con sus programas "Cocineros" y "Gatopardo", sacaron la cocina de la intimidad y la convirtieron en un espectáculo popular, dignificando la profesión.
Además de su éxito en la televisión, la dupla fue socia en más de 33 restaurantes que marcaron una época, como La Chimère, Drugstore y Clark’s. Sin embargo, el restaurante personal de Pardo, Catalinas, fue su obra cumbre, con la que obtuvo reconocimiento y premios internacionales por su carácter innovador.
Ya retirado de la vida profesional, se dedicaba a cocinar para sus afectos: su pareja Mona, con quien compartió más de cuatro décadas, su hijo Ramiro y su nieto Pedro. En esas reuniones íntimas, sus paellas y su pulpo a la gallega seguían siendo protagonistas, aunque nunca abandonó su plato favorito: papas fritas con huevo.
En los últimos años, sus discípulos y colegas le rindieron merecidos homenajes, como el que recibió en el restaurante Roux de parte del chef Martín Rebaudino. Él, por su parte, solía reflexionar sobre la vida con una frase que sintetizaba su filosofía: “Hay que estar en la vida, saber tocarla y disfrutarla, ser respetuoso con uno mismo y trabajar para estar bien”.
Una de sus últimas apariciones en televisión sucedió el año pasado en Cocineros Argentinos, cuando homenajeó justamente a su compañero Dumas.
El último adiós a Ramiro Rodríguez Pardo será este miércoles al mediodía en la abadía San Benito de Palermo, donde familiares, amigos y admiradores podrán despedir a un verdadero pionero de la cocina argentina.
comentar