Así lo asegura un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires, que alertó sobre un "infierno de tomas de casas, terrenos, galpones y departamentos en el Conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma".

Desde el 20 de marzo de este año se produjeron 3.830 hechos de despojo en casas, terrenos, galpones y departamentos del Conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires, reveló un informe dado a conocer este miércoles mientras se multiplican sin control las tomas de tierras por toda el área metropolitana.

Según la Encuesta Mensual de Inseguridad, orientada exclusivamente a la comisión de los delitos de Usurpación (artículo 181 del Código Penal), la ONG Defendamos Buenos Aires alertó sobre "un infierno de usurpaciones durante la cuarentena" en la Provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal.

"Hace unas horas el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aries nos facilitó un informe que habla de un promedio de 115 usurpaciones mensuales. Sin embargo ese número queda completamente fuera de la realidad cuando lo contrastamos con los cientos de usurpaciones que no se denuncian pero que se realizan en plena noche, aprovechando que la gente está asustada y en casa", dijo Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires.

El abogado explicó que en la localidad de Guernica, a unos 30 kilómetros de la Capital, "hace un mes comenzó una verdadera guerra entre una banda de delincuentes que tomó por asalto parte de un campo y los vecinos de la zona".

"Todas las noches hay robos en Guernica a partir de esa usurpación masiva, que a la fecha tiene más de 100 personas viviendo en tolderías como las imágenes de los indios que acostumbrábamos a ver en los libros escolares y todas las noches se escuchan tiros", describió Miglino.

Según Miglino, el 21 de agosto el propio Ministro de Seguridad, Sergio Berni daba cuenta en su Twitter oficial que habían 7 detenidos que formaban parte de una banda criminal que se dedicaba a usurpar, deslindar terrenos y luego venderlos. "En algunos casos sacaron a los tiros a gente de su propia casa", indicó.

Para el letrado "se trata de delincuentes que buscan enriquecerse, vendiendo luego los inmuebles para así volver a usurpar. No hay necesidad de vivienda ni nada que se le parezca sino un auténtico accionar mafioso que el propio Ministro Berni se ha ocupado en mostrar".

La situación se repite en Capital donde la ong ha recabado numerosas denuncias entre las cuales Miglino destacó una que daba cuenta de una toma de una casa sobre la calle Manuel Ugarte al 1600 en el barrio de Belgrano. "En el caso, se trató de un preso de los que fueron liberados recientemente por la justicia", precisó Miglino.

ADEMÁS:

Así avanzó sobre Luisiana el poderoso Huracán Laura

Sacaron las vallas del Congreso tras un pedido de Cristina a Santilli

El caso del barra de River baleado

En tanto, un joven de 23 años que fue acusado de matar de un balazo en el pecho a un barrabrava de River Plate y de herir a otras dos personas que supuestamente lo amenazaron e intimidaron para que entregara un terreno que había comprado dos semanas atrás en el partido bonaerense de Moreno, dijo que defendió su vida y su terreno cuando lo atacaron varios hombres armados.

Según informaron fuentes judiciales se trata de Alfredo Ausfet (23), quien dio esa versión de los hechos al ser indagado en últimas horas por la fiscal 2 de Moreno, Carina Saucedo, en el marco de la causa por el homicidio de Martín Núñez (32), apodado Saviola e integrante de la barrabrava disidente del Club Atlético River Plate, conocida como La Banda del Oeste.

La fiscal también le imputa las heridas sufridas por otros dos de los hombres que estaban con el fallecido.

El acusado explicó en su indagatoria que el día del hecho, el 22 de agosto, se presentaron cinco personas en su terreno que querían echarlo: llamé un montón de veces al 911 pero los móviles nunca se presentaron, aseguró.

Luego dijo que al menos dos de esas personas tenían armas de fuego y que luego se sumaron más en otros dos autos, por lo que disparó para amedrentarlas cuando escuchó disparos desde el exterior, contaron fuentes judiciales.

El acusado sostuvo que se defendió a los tiros porque defendía su terreno y que al escuchar disparos disparó hacia ellos para defender su vida, añadieron los informantes.

El hecho se registró el sábado en un domicilio ubicado en la intersección de las calles La Providencia y Tacuarí, en el mencionado municipio del oeste del conurbano, adonde acudió personal de la comisaría 6ta. de Francisco Alvarez tras el llamado al servicio de emergencias 911 de vecinos que oyeron disparos.

Ocupan terrenos ferroviarios

En tanto, tal como informó ayer este diario, una usurpación de terrenos en la localidad bonaerense de Victoria, en el partido de San Fernando, podría afectar los servicios de dos ramales ferroviarios de la Línea Mitre.

El pasado 23 de agosto un grupo de familias usurparon terrenos y un obrador en el predio de los talleres de Victoria de la línea Mitre, con lo cual podría verse afectada la normal prestación de los servicios ferroviarios de los ramales Retiro-Tigre y Victoria Capilla del Señor.

El sector ocupado es el campamento de Vías y Obras y afecta de manera directa la vía que se utiliza para abastecer de materiales al tren de trabajo de los ramales Tigre y Capilla del Señor y provocaría una severa afectación a la normal prestación de los servicios.

La empresa ya presentó la denuncia correspondiente en la Justicia federal, donde solicita medidas de carácter urgente tendientes a desocupar y restituir el predio.

La zona está custodiada por personal de la Policía Federal y las autoridades de la municipalidad de San Fernando se encuentran dialogando con los ocupantes para que depongan su actitud.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados