Parece que el mundo de las páginas webs no tiene límites, investigamos, googleamos y leemos mil opciones de capacitaciones, pero no podemos terminar de decidirnos sobre cuál es la que más se adapta a nuestros gustos y necesidades.
Con la pandemia, la cuarentena y el aumento del trabajo online, el desarrollo web alcanzó sus picos máximos. Para subsistir, todo y todos comprendieron la importancia de figurar en la dimensión digital. Tanta competencia puso, justo debajo de la lupa, al estudio de la experiencia del usuario.
De esta forma, los protagonistas de esta temporada fueron las capacitaciones como curso UX UI online o un curso desarrollo frontend online, especialidades que se centran en diseñar y crear sitos pensados para el usuario, fáciles de navegar y llamativos.
Pero, ¿Cuál nos conviene elegir?
Qué difícil decidir entre tantas opciones que parecen ser todas lo mismo con diferente nombre. Hay capacitaciones para cada momento del proceso del desarrollo de una web o app.
Usemos esta especificidad a nuestro favor, nos posibilitará enfocarnos desde en la parte programática o hasta el diseño, según nuestros intereses. Aunque siempre es indispensable, que las partes trabajen en continua comunicación con la otra.
La diferencia entre un diseñador y un desarrollador es fina, pero clave. Se basa en que el primero, trabajará en idear el diseño, valga la redundancia, mientras que el segundo, en la implementación del mismo. Esto los hace totalmente complementarios.
Si pensamos volcarnos para el mundo de la experiencia del usuario y el diseño de su interfaz, entonces el diseño UX/UI puede ser la mejor opción. Tendremos que pensar propuestas gráficas para la interacción entre el consumidor y el sitio.
En este caso, el objetivo principal será enfocarnos en el lado humano del producto, pensar en su utilidad, la facilidad de acceso.
Investigaremos cómo diseñar una mejor página web para que el usuario pueda encontrar rápidamente lo que está buscando y su experiencia con la página sea la mejor posible.
Tu trabajo se centrará en priorizar una interfaz práctica y con un diseño llamativo, que atraiga al cliente.
Pero, el desarrollador será quien pasará todas esas ideas al lenguaje informático. Si nuestro interés está en descifrar y traducir todo este diseño para su implementación utilizando las herramientas y técnicas de programación, entonces el desarrollo del Frontend es lo nuestro.
Para este perfil, necesitaremos dominar lenguajes como HTML, CSS. Pero, la habilidad más buscada, es JavaScript, ya que, dominándola, podremos trabajar el desarrollo móvil, el backend, etc.
Además, no será un trabajo lineal, a veces, como desarrolladores encontraremos soluciones a problemas que plantee el diseñador, transformando el proceso en un continuo feedback.
Además de las habilidades puntuales de los lenguajes informáticos o de diseño, deberemos contar con determinadas capacidades humanas indispensables para cumplir estos roles. En cualquiera de los dos casos, hay determinadas características personales que no pueden faltar.
Lejos de ser trabajos individuales, una buena comunicación y predisposición a trabajar en equipo, son claves en este rubro. Detrás de todas las webs hay grupos compuestos por especialistas en marketing, programación, diseño, comunicación, ventas, etc. Por más de que seamos excelentes programadores, desarrolladores o diseñadores, si no podemos adaptarnos a la construcción colectiva, difícilmente lleguemos muy lejos.
Resolver problemas y aceptar críticas también serán parte del trabajo. El estudio de la experiencia del usuario se basa en prueba y error, manejar la frustración y el orgullo, es parte del cotidiano.
Por último, ¡no nos quedemos en el molde! Es sabida la superfluidez existente en la dimensión digital. Cada minuto que pasa, conocemos cambios y actualizaciones en las diferentes plataformas. Podremos realizar una capacitación hoy, pero no podremos quedarnos con ella para el resto de nuestras vidas.
La investigación, el continuo aprendizaje y la curiosidad serán aliados a lo largo de nuestra historia como profesionales en el campo.
Y vos, ¿Crees que cumplís con estas características? ¿Qué estás esperando para empezar a estudiar desarrollo o diseño web y potenciar tu futuro?