Miles de personas de todo el mundo se reúnen para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBT+, luchando por la igualdad y dignidad de las personas.

Todos los 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT+, fecha que tiene como objetivo promover la tolerancia y la igualdad de todas las personas que tienen una orientación sexual e identificación de género que fue reprimida, discriminadas y marginadas a lo largo de la historia.

Para visibilizar este planteo, los 28 de junio se realizan festividades y marchas multitudinarias en distintos países, y las personas asisten a estas movilizaciones para celebrar el orgullo de su identidad. Carros temáticos, artistas en vivo, desfiles y recitales son algunas de las actividades que suceden durante este tipo de eventos.

LGBT.webp

Sin embargo, en la Argentina la marcha oficial se realiza el primer sábado de noviembre. Este cambio de fecha esta relacionado con el activista Carlos Jáuregui (1957-1996), quien convocó a la primera marcha de la comunidad LGBT+ en el país. Se comenzó a realizar en esa fecha porque, “para los compañeros que vivían con VIH, las bajas temperaturas (de junio) eran contraproducentes”.

Este año, el Día del Orgullo en la Argentina se llevará a cabo el sábado 4 de noviembre.

La sigla LGBT y la bandera de la comunidad

La sigla LGBT hace referencia a distintas identidades sexuales y de género, que están por fuera de la heterosexualidad. Cada letra significa:

  • L: Lesbianas
  • G: Gays
  • B: Bisexuales
  • T: Trans (tanto transexuales como transgénero)

En los últimos años, se empezaron a añadir algunas letras a la sigla para darle más visibilidad a otras minorías. Así, a veces se nombra a este colectivo como LGBTTTIQ+. En este caso, se utilizan 3 “T” para distinguir entre transgénero, transexuales y, travestis, y se agrega la “I” para los intersexuales y la “Q”, que refiere a la palabra queer: el término que usan las personas que rechazan todo tipo de clasificaciones hegemónicas del sistema binario varón o mujer. A su vez, el objetivo del símbolo “+” es para incluir a otras personas que son parte de la colectividad, pero que no se identifican con esas denominaciones.

ADEMÁS: Según un estudio, el tamaño del pene está relacionado con el de la nariz

La bandera de la comunidad LGBT tiene franjas de los colores del arcoíris. Esta fue creada por el artista Gilbert Baker, quien eligió dichas tonalidades inspirado en la canción “Somewhere over the Rainbow”, de Judy Garland. Al igual que las siglas, está también recibió algunas modificaciones con el tiempo para incluir a la mayor cantidad de identidades sexuales y de género posible en esta insignia empleada mundialmente.

¿Por qué se eligió el 28 de junio para el Día del Orgullo?

Los inicios de esta festividad se remontan al 28 de junio de 1969, cuando se llevó a cabo una redada policial en un pub de Greenwich Village, Estados Unidos. Este suceso dio lugar a marchas por parte de la comunidad LGBT, quienes decidieron manifestarse en contra de la opresión y discriminación que sufrían a diario.

El hecho se dio en el bar Stonewall Inn, que era considerado como un punto de reunión para estas minorías en este barrio de Nueva York. La policía acudió a este pub con el fin de apresar a muchos de los asistentes, y eso dio origen a una serie de revueltas y disturbios, que luego se transformaron en manifestaciones para protestar por la represión a la que se enfrentaban las personas de este colectivo.

LGBT 2.jpg

Esta jornada es considerada como la primera marcha del orgullo. Allí cientos de personas manifestaron su cansancio ante la discriminación y expresaron la necesidad de ser respetados, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Un año más tarde, en Nueva York, se llevó a cabo el primer Día del Orgullo y se convocó a la Marcha del Orgullo Gay.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados