Desde el 29 de agosto de 1900 y por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, en toda la Argentina se celebra el Día Nacional del Árbol, una jornada para concientizar y proteger.
El objetivo de esta fecha es la preservación de todas las zonas arboladas del país y promover la forestación para frenar los efectos del cambio climático.
Domingo Faustino Sarmiento, uno de los máximos impulsores de la iniciativa, afirmó: "El cultivo de los árboles conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no sólo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable”.
Según la ciencia, los árboles tienen una importancia vital en el ecosistema, puesto que son los únicos capaces de liberar oxígeno en el entorno y reducen la concentración del tóxico volátil que es el Dióxido de Carbono.
¿Te gustan los árboles? Alberto Cortez le dedicó esta canción memorable: