Mediante una ley provincial vigente desde el 2014 se celebra todos los 5 de noviembre el Día de la Cumbia Santafesina.

Difundida por todo el país e incluso el exterior, la cumbia santafesina parece no tener límites y mucho menos cada 5 de noviembre, cuando desde hace siete años se celebra su día.

Desde 2014, y por medio de un proyecto de ley impulsado por Oscar Urruty, actualmente secretario de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Parlamento provincial aprobó la celebración del Día de la Cumbia Santafesina, en consonancia con una declaración del 2005 del Concejo Municipal de la capital provincial.

El mismo proyecto de ley indicaba que “la difusión y promoción de la cultura posibilita no sólo la vinculación de las personas con su historia, sino también la construcción de su identidad. Definir políticas garantizado la inclusión de los manifestaciones más populares, se constituye entonces en una obligación para quienes tenemos injerencia en su formulación”.

Embed

¿Por qué se eligió el 5 de noviembre?

La elección de la fecha posee un motivo especial. Se eligió el 5 de noviembre en honor a Martín Robustiano Gutiérrez “Chani”, reconocido como uno de los impulsores de este estilo.

A pesar de su relevancia como exponente de la cumbia santafesina, “Chani” nació el 26 de abril de 1944 en Santa Lucía, Corrientes, y recién a los 12 años arribó a la ciudad de Santa Fe junto a su madre María Rosa Fernández.

A lo largo de su carrera fue propietario de tiendas de discos y productor musical, destacándose entre sus mayores logros el haber facilitado el primer lanzamiento oficial del que quizás sea el máximo exponente del género: “Los Palmeras”, en 1976. Una de las curiosidades respecto a esta historia es que Martín tuvo que hipotecar su casa para obtener los recursos necesarios.

El 5 de noviembre de 1992 falleció en la ciudad de Buenos Aires, dejando un legado que hasta el día de hoy parece no tener techo.

Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados