En una reunión de la que participó vía teleconferencia el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, la entidad les informó a los importadores que podrán ir ampliando en forma progresiva el acceso a las divisas.
El Banco Central se comprometió ayer a ampliar "gradualmente" la posibilidad de acceso al mercado de cambios por parte de los importadores para cancelar compromisos de pago, al tiempo que aumentará los controles para evitar la especulación.

Según informó la autoridad monetaria, se adoptarán los recaudos pertinentes para evitar maniobras especulativas, como algunas que se detectaron recientemente en la demanda de divisas por parte de sectores vinculados con la importación.

Así lo transmitieron funcionarios del BCRA a directivos de la Cámara de Importadores de la República Argentina, con los que se reunieron durante el mediodía en la sede de la entidad bancaria, en el microcentro porteño.

El presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, quien asiste en Estambul a una reunión del G20, participó del encuentro con los importadores a través de una teleconferencia, se informó oficialmente.

La ampliación del abastecimiento de divisas a importadores se concretará de manera gradual, teniendo en cuenta el objetivo de preservación de la estabilidad cambiaria y financiera y el incremento del ingreso de divisas proveniente de liquidaciones por parte de los exportadores.

Mayor control

Por separado, el BCRA profundizará el control sobre la evolución de los anticipos de información sobre operaciones a cancelar que deben transmitir los importadores al BCRA, tras haberse detectado maniobras de fraccionamiento de operaciones en montos inferiores al piso establecido para informar, lo cual impide una adecuada administración de las necesidades en el mercado de cambios.

A la vez, se verificó que algunas empresas solicitaron a bancos locales la apertura de Cartas de Crédito de importación de plazos muy cortos e inusuales en el comercio exterior por montos superiores a las pautas acordadas, con lo cual al cumplirse el plazo de la carta de crédito, los fondos se debitan automáticamente de las cuentas corresponsales del exterior de los bancos locales que actuaron como garantes.

A los efectos de controlar estas acciones, a partir de ahora los bancos deberán informar al BCRA todas las cartas de crédito que abran, indicando empresa, plazo y monto.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados