El costo de mantener un auto se encareció alrededor de 61% en el último año, principalmente motivado por las subas de la patente, el seguro, los peajes y el estacionamiento, de acuerdo a un informe

El costo de mantener un auto se encareció alrededor de 61% en el último año, principalmente motivado por las subas de la patente, el seguro, los peajes y el estacionamiento, de acuerdo a un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

El informe registró un alza acumulada de 241% desde diciembre de 2016, por lo que estima que la canasta promedio para mantener un vehículo fue desde los $9.195 en el año 2016, a la cifra de $31.329 en este 2019. Al analizar los incrementos de cada elemento, consideró que el más alto se dio en la patente (79,4%), seguido muy de cerca por el seguro (77,8%) y con los peajes (64,1%) completando el podio. Un poco más atrás aparecen estacionamiento (62,4%), lavadero (57,1%) y la verificación vehicular (46,3%).

El aumento anual promedio en el costo de mantener un auto de gama baja fue de 56,9%, uno de gama media, de 61,0%, mientras que para la gama alta del 61,7%, subrayaron los autores del informe de la UNDAV.

Asimismo, los economistas calcularon que el peso de la canasta automotor aumentó 17,4% en promedio de todas las gamas, entre septiembre de 2017 y septiembre de 2019.

"El peso de la canasta automotor sobre el salario medio es de 56,2% en la de gama baja, lo que supone un aumento de 12,1 puntos en 2 años; mientras que para la gama media el aumento fue de 15,9 puntos y representa el 68,9% del salario medio", señalaron los autores del texto.

Por último, se refirieron a la canasta de gama alta: "Aumentó 24,1 puntos porcentuales y su peso sobre los ingresos medios pasó del 80,9% al 105%. Esto equivale a decir que un salario medio no puede mantener un auto de gama alta".

La UNDAV se basó además en los datos de ACARA, que establecen que entre enero y octubre del 2018 y el mismo período de este año, los patentamientos de los autos cero kilómetro cayeron un 43,9%. "La producción consolidó en octubre su caída número 14 de manera consecutiva. Hace 17 meses que bajan los patentamientos y las ventas a concesionarios ya acumulan 18 meses de rojo consecutivo", alertaron.

Para finalizar, el informe señaló que el índice de Precios del Automóvil que realiza el Ministerio de Producción y Trabajo aumentó más del 90% en los últimos 12 meses. "La canasta automotor se incrementó un 135% para el acumulado de los últimos dos años; esto es, casi 25 puntos por encima del promedio general de precios de la economía", concluyeron los economistas.

ADEMÁS:

Organizaciones dieron 20 vueltas al Obelisco por las víctimas de siniestros viales

Alertan por aumentos de 25% en la última semana

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados