Los 4 de Liverpool fueron los primeros artistas en recibir un título nobiliario. El guiño a la cultura popular por parte de la corona, generó la ira de los sectores más conservadores.

El 26 de octubre de 1965, el Palacio de Buckingham fue testigo de un guiño a la cultura popular por parte de la Reina Isabel II. Los integrantes de The Beatles, mítica banda de Liverpool, recibían por parte de la corona el nombramiento de miembros de la Orden del Imperio Británico.

Sin lugar a dudas, la decisión significó un triunfo de la cultura joven, que por aquellos años monopolizaba la vida social de ese país en particular y que extendía al resto del mundo en general. Y como era de esperarse, provocó la ira de los sectores más conservadores de Gran Bretaña.

Si bien se trataba del menor de las cinco órdenes posibles, por primera vez un título nobiliario recayó en manos de artistas. Además, el hecho de que se tratara de músicos de corta edad y trayectoria, fue tomado por militares de alto rango condecorados por su labor durante la Segunda Guerra Mundial como una ofensa, lo que derivó en que muchos de ellos devolvieron sus medallas.

En este sentido, el coronel Frederick Wagg, héroe de guerra, además presentó su renuncia al oficialista Partido Laborista, apuntando a que la decisión real de condecorar al grupo musical había sido tomada a partir de una propuesta del primer ministro Harold Wilson, ganador de las elecciones gracias al voto joven captado luego de fotografiarse en campaña junto a la banda.

Con sorpresa, y una pizca de ironía, John Lennon sostendría al enterarse de la noticia: “Creía que había que conducir tanques para esto”. Por su parte, Ringo Starr dijo: “La guardaré para quitarle el polvo cuando sea viejo”; en tanto Paul McCartney preguntó con sorna: "¿A mi padre en qué lo convierte esto?"; mientras que, a tono con John, George Harrison expresó que no sabía que “te concedieran estas cosas solo por tocar rock and roll”.

Aunque la decisión real provocó escozor en los sectores más rancios de la población británica, la condecoración fue apenas el primer paso de una larga saga que hasta el día de hoy continúa y que años más tarde, nombró a McCartney y Starr como “Sir”.

En 1969, ya en pareja con Yoko Ono, Lennon devolvió la medalla como señal de protesta por la postura británica frente a la Guerra de Vietnam y los conflictos en países africanos.

beatles.jpg

¿Qué es la Orden del Imperio Británico?

Fue instituida por el rey Jorge V el 4 de junio de 1917 con el objetivo de reconocer el esfuerzo de la ciudadanía durante la Primera Guerra Mundial. La primera concesión se celebró el 27 de septiembre de 1917 en el Palacio de Buckingham y fue la primera orden que admitió mujeres.

Actualmente, se concede como premio por un logro o servicio excepcional a la comunidad, ya sea en el campo de las artes, ciencias, servicios públicos o esfuerzos caritativos.

Hace pocos días, el biólogo argentino radicado en Londres, Israel Gloger, recibió el reconocimiento por su trabajo en apoyo a las relaciones científicas entre Argentina y el Reino Unido. Misma suerte corrió otra compatriota, la médica patóloga pediátrica Marta Cohen, por su tarea desempeñada en torno a la muerte súbita del lactante.

La Excelentísima Orden del Imperio Británico comprende cinco clases en cada una de sus dos divisiones: civil y militar y consta de los siguientes grados:

  • Gran Cruz de Caballero o Gran Cruz de Dama de la Orden del Imperio Británico (GBE).
  • Caballero Comendador (KBE) o Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico (DBE).
  • Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE).
  • Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE).
  • Miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados