El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este sábado continuará con lluvias en el AMBA y con una temperatura máxima de 19 grados.

Lluvias aisladas y lloviznas por la noche pronostica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este sábado 6 de mayo para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 19.

Además, se esperan vientos del sector este rotando al norte, con ráfagas de hasta 50 km/hora.

Para mañana domingo, durante la primera parte del día, el SMN prevé que continuarán las lloviznas, pero a partir de la tarde empezarán a mejorar las condiciones, con vientos del sector noreste rotando al oeste y luego variable.

ADEMÁS: La OMS decretó el fin de la emergencia internacional por el Covid-19

Las temperaturas para este domingo oscilarán entre los 16 y 19 grados.

En tanto, el lunes 8 de mayo está pronosticado un cielo parcialmente nublado a algo nublado, viento del sector oeste y una temperatura mínima de 12 grados y una máxima de 21.

Permanecerán estables las condiciones durante la próxima semana, ya que desde el martes y hasta el viernes, inclusive, se esperan jornadas agradables con temperaturas que irán en promedio desde los 10 hasta los 22 grados.

Se vienen temperaturas superiores a las normales

El SMN aseguró que durante el próximo trimestre de mayo, junio y julio habrá una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en la región pampeana, Litoral, Cuyo y NOA.

Además, indicó que en el oeste de Patagonia y el extremo norte del país las temperaturas pueden ser normales o superiores a lo normales para esta época del año.

El informe dado a conocer esta noche considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal.

"Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable", afirmó el SMN.

En el trimestre mayo-junio-julio hay una mayor probabilidad de registrar lluvias normales o superiores a lo normales para la época del año en las provincias de Patagonia, Mendoza, sur de San Juan y el oeste de San Luis.

Además, se favorecen las lluvias dentro del promedio en La Pampa, oeste y sudoeste de Buenos Aires, este de San Luis, oeste de Santa Fe, Córdoba, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, este de Catamarca, centro y este de Salta y el este de Jujuy.

En el oeste del NOA y norte de Cuyo no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo donde suele haber lluvias escasas.

Con respecto al ENOS (El Niño - Oscilación del Sur), actualmente se encuentra en su fase neutral, es decir, sin Niño ni Niña, pero, de acuerdo a los últimos pronósticos, en los próximos meses hay una tendencia de calentamiento en el océano pacífico ecuatorial y de mantenerse a lo largo del año, puede que se desarrolle un evento Niño.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados