El multimillonario creador de Tesla y Space X, Elon Musk, mantuvo un ida y vuelta con usuario de Twitter donde despotricó contras las entidades financieras.

Tras respaldar públicamente el negocio de las monedas virtuales como el Bitcoin, el multimillonario Elon Musk criticó duramente a los bancos al afirmar que sus sistemas tienen “demasiada descentralización y falta de seguridad”.

Todo comenzó cuando un usuario de la red social Twitter publicó una fotografía del empresario en su juventud, acompañándola con el texto: "Elon trabajó como pasante en un banco. Fue donde se dio cuenta de que los bancos rastrean el dinero con solo números en una base de datos, por lo que se dio cuenta de que transferir dinero de un banco a otro en línea debería requerir muy poco ancho de banda y pocos recursos de infraestructura".

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Felonmusk%2Fstatus%2F1360407144835649536%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1360407144835649536%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.semana.com%2Feconomia%2Finversionistas%2Farticulo%2Felon-musk-critica-a-la-banca-y-advierte-que-tienen-alta-latencia-y-una-seguridad-debil%2F202109%2F

Musk, quien fue uno de los cofundadores del servicio de pagos en línea PayPal, respondió al tuit del internauta, confirmando su postura hacia las instituciones financieras tradicionales.

"Sí. Los bancos son básicamente bases de datos balcanizadas, heterogéneas con alta latencia y seguridad débil", escribió. Enfatizó que esto es cierto especialmente para las transferencias a través de la red de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH, por sus siglas en inglés) y las tarjetas de crédito.

ADEMÁS:

Google recibió millonaria multa en Francia: los motivos

Cabe recordar que Elon Musk hizo parte de la fundación de la pasarela de pagos PayPal, pues fue uno de los inversores principales del proyecto, que era uno de los primeros del mundo en este tipo en 1999.

Luego de varios años de trabajo y de inversiones por parte de entidades financieras como Deutsche Bank y Goldman Sachs, eBay realizó una oferta de compra de PayPal por más de US$1.500 millones, que terminó siendo aceptada en junio de 2002.

Esta operación le otorgó a Musk ganancias por más de US$180 millones, que terminó invirtiendo en Tesla (US$70 millones), SpaceX (US$100 millones) y SolarCity (US$10 millones).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados