Las compañías importadoras –la mayoría con capitales nacionales- asociadas a CIDOA cuestionaron los motivos por los que fueron omitidas del decreto que prorroga la vigencia de reducción y eliminación de aranceles.

Las empresas asociadas a CIDOA (Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores) denunciaron un trato desigual en el decreto que restableció el Derecho de Importación Extrazona de automóviles eléctricos e híbridos, por el plazo de seis meses.

Según los miembros de la cámara, conceder la vigencia de las alícuotas para un cupo de 1.000 unidades limitadas a “las empresas terminales multinacionales radicadas y con producción en el país, implica una omisión con respecto a las terminales no radicadas, en su mayoría de capitales nacionales, con perjuicio para sus actividades”.

Para los asociados a CIDOA, la norma establece “una disparidad entre sujetos pares al tratarse los alcanzados por el beneficio tanto o más importadores que las empresas asociadas a CIDOA, especialmente en lo atinente a la operatoria aprobada, donde todas las unidades proceden de Extrazona (fuera del Mercosur)”.

Se trata de las alícuotas fijadas por el Gobierno anterior mediante el decreto N 331/17, del 5%, 2% y 0% para la importación de determinados vehículos automóviles híbridos, eléctricos y a celdas de combustible (hidrógeno), completos, tanto totalmente armados, como semidesarmados y totalmente desarmados por un plazo de 36 meses.

Las empresas importadoras habían sido incorporadas mediante el Decreto 230/2019 a la operatoria de importación de este tipo de vehículos en las mismas condiciones que las establecidas en principio en el Decreto 331/2017, que solo contemplaba a las multinacionales con planta en el país.

Por ese motivo, según expresan en la nota de prensa, tal aceptación implicó para varias de las compañías realizar inversiones en importación de unidades, equipamiento para los servicios técnicos y de posventa, incorporación y capacitación de personal, logística y publicidad, en una medida que comprendía la continuidad en la operatoria.

Para tratar de revertir esta situación, CIDOA presentará la semana próxima un pedido formal a la autoridad competente para que sus empresas asociadas sean incorporadas al sistema.

ADEMÁS:

Estatizan el sistema de estacionamiento medido y cambia el acarreo

En plena expansión: Mercado Libre ya tiene su propia flota en Brasil

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados