Así lo manifestaron testigos de la explosión que sacudió a Rosario y causó un verdadero desastre. "Hacía dos horas que los vecinos llamaban a la empresa por una pérdida de gas", denunciaron los vecinos. Relatos de la desesperación
Rosario vive horas de conmoción como consecuencia de la explosión de una caldera en un edificio que causó graves daños colaterales, con varios heridos, gente atrapada y, según las primeras estimaciones, siete víctimas fatales.

Orlando Verna, periodista del diario La Capital, graficó: "Esto me hace acordar a la AMIA. Fue la explosión de un edificio en Salta entre Oroño y Balcarce. Fue impresionante, había llamaradas desde el cuarto o quinto piso para abajo. El edificio de al lado donde ocurrió la explosión está totalmente destruido. Se están desprendiendo cosas de los balcones".

"Eran escenas desgarradoras, fui uno de los primeros en llegar y todo parecía Beirut", señaló su compañero Juan Iturrez, quien en el momento de la explosión se encontraba a menos de dos cuadras del lugar del estallido, ocurrido sobre las 9.30, en un edificio de Salta y Oroño, en el centro de Rosario.

Diego, vecino del lugar, apuntó contra la empresa Litoral Gas, a cargo de la concesión del servicio: "Hacia dos horas que los vecinos llamaban a la empresa por una pérdida de gas. Yo estoy a 50 metros del lugar y escuchaba la fuga de gas. Todavía no pueden apagar el fuego, siguen sacando heridos. La explosión fue muy fuerte".

Matías, yerno del portero del edificio donde se produjo la explosión, afirmó que según el testimonio de su suegro, Pedro, "por la caja de gas que está en la entrada empezó a salir gas como si fuera un chorro". "Ahí afuera había un empleado del gas llamando que viniera Litoral Gas por la pérdida", agregó.

Otra periodista, Beatriz Priotti, de La Ocho, sintetizó los primeros minutos: "Son desesperante las imágenes. Es increíble ver cómo empiezan a sacar a la gente herida, se ve gente desesperada tratando de saltar al vacío. Vimos sacar a una chica desvanecida y no podemos saber si estaba con vida. En estos momentos hay más explosiones y más fuego. El edificio quedó totalmente destruido. Lo mismo el inmueble de al lado".

María Cristina, empleada de una inmobiliaria cercana a la zona de la explosión, aseguró que "está todo roto". "Fue una explosión impresionante; se incendió un edificio antiguo que tiene alrededor de 40 años. Ahora las calles están repletas de vidrio. Me da la impresión de que no estamos preparados para atender este tipo de emergencias", detalló.

Esteban, que vive a 18 cuadras del incendio, dijo que sintió una explosión inédita. "Pensamos que había explotado medio edificio, pero después con la información nos enteramos de lo que había pasado. No paran de pasar ambulancias por acá".

Juan Carlos,  encargado de un edificio ubicado a dos cuadras de Salta y Oroño, relató: "Se ve gente herida, el servicio médico es una vergüenza, había cuatro ambulancias y la gente herida se tenía que ir en taxi a algún hospital".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados