Desde temprano, el auditorio del Colegio San José de Villa Maipú estaba colmado, en su mayoría por docentes de la zona y alrededores, para recibir a Facundo Manes. Tanto fue así que se tuvo que habilitar otro salón donde se transmitió la charla en vivo a través de una pantalla gigante.
Durante la exposición, que duró alrededor de cuarenta minutos, el neurólogo hizo un recorrido por los distintos aportes que la neurociencia puede hacer para la educación y también realizó un exhaustivo y crítico análisis de la situación educativa y social de la Argentina.
Al comenzar su discurso, Manes destacó la importancia que tuvo la educación pública en su vida: “fue la principal herramienta que tuve para lograr muchos de mis sueños, para tener una voz en mi profesión y en mi sociedad, y para estar hoy frente a ustedes”.
Además, remarcó la urgencia de cuidar y potenciar los cerebros de los ciudadanos para el desarrollo del país: “los cerebros de las personas, y sobre todo de los chicos, son lo más importante que tenemos como país, mucho más que los recursos naturales o las reservas económicas. Cuidar y potenciar esos cerebros debe ser la prioridad de nuestros gobernantes”.
Urgente pedido de ayuda por tratamiento para nena
En esta línea, el neurólogo agregó que el verdadero plan económico para la Argentina debe ser invertir en conocimiento, ya que “es lo que han hecho todas las sociedades que se han desarrollado: fortalecer el sistema educativo y, además, los sistemas universitario, científico y tecnológico, invertir en comunicaciones e infraestructura y tener instituciones que sean fuertes, sólidas y transparentes”.
Por último, habló del protagonismo de los docentes en ese camino: “en una sociedad que apuesta al conocimiento como camino para el desarrollo, no hay rol más importante que el de los docentes”.
Sobre el final del discurso, Manes llamó a la sociedad a dejar de lado la grieta y unirse para lograr este propósito: “debemos unirnos para lograr igualdad de oportunidades para todos. Un color político en soledad no logrará hacerlo, es responsabilidad de todos. Necesitamos una sociedad comprometida: estamos todos juntos en esto y no podemos tener miedo a involucrarnos”.
Una vez concluida la charla, Manes permaneció en el auditorio dialogando y tomándose fotos con la multitud que participó del evento.
comentar