María Seoane, reconocida periodista que trabajó en los diarios Clarín y Página/12 y fue directora de Radio Nacional, falleció a los 75 años.

La periodista y escritora María Seoane, quien se desempeñó en periódicos argentinos de alcance nacional, fue directora de Radio Nacional, escribió una docena de libros de historia argentina y se destacó como militante de los derechos humanos, falleció este miércoles a los 75 años, en la Ciudad de Buenos Aires.

Seoane (Buenos Aires, 1948) se había desempeñado en los últimos años como asesora periodística y editorial de Caras y Caretas y columnista de Página/12, luego de haber sido directora de Radio Nacional desde 2009 hasta su renuncia en 2015 y periodista del diario Clarín.

Embed

Aunque se recibió como Licenciada en Economía de la Universidad de Buenos Aires, tuvo una gran influencia en la formación de periodistas en su carrera como docente: coordinó talleres de periodismo y la cátedra de Investigación Periodística en el Máster de Periodismo de Universidad de San Andrés y la Universidad de Columbia. Asimismo, su labor la llevó a desarrollarse como consultora de la Organización de los Estados Americanos (OEA) elaborando informes para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a ser parte del jurado del Premio Casa de las Américas en 1991.

A lo largo de su extensa y premiada carrera escribió una docena de libros, algunos en coautorías, entre los que se cuentan ocho textos de historia argentina, como "El dictador" y "El saqueo de la Argentina".

Libros de María.jpg

Por su contribución en el mundo literario y periodístico fue reconocida con diversos premios, entre ellos el Premio Konex en 1994, el Premio Internacional de Prensa Rey de España en 1998 y el Premio Rodolfo Walsh en 2002, además de ser galardonada por la Fundación Henry Moore con el Premio a la Trayectoria en el año 2000.

Dos de sus trabajos llegaron al cine: "La Noche de los lápices", que narró la historia de los estudiantes platenses detenidos desaparecidos durante la última dictadura, y "El burgués maldito", sobre el exministro de Economía José Ber Gelbard.

ADEMÁS: Diego Maradona Jr reveló qué le alivia el dolor por la muerte de su padre

Muchas de sus obras y artículos periodísticos fueron reconocidas con galardones dentro y fuera del país y su militancia por los derechos llegó a valerle las figuras de Ciudadana Ilustre porteña, Mujer Destacada y Personalidad Destacada de la Cultura, entre otros reconocimientos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados