El pasado 3 de julio el presidente Mauricio Macri y su par guatemalteco Jimmy Morales firmaron un convenio por la venta de dos aviones Pampa III al país centroamericano. Sin embargo, hoy el Gobierno de Guatemala comunicó a las autoridades de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) que desistirá de la compra de las aeronaves de entrenamiento militar.
Fadea precisó mediante un comunicado que la Contraloría General de Cuentas de la República de Guatemala recomendó al Ministerio de Defensa Nacional de Guatemala "desistir del actual procedimiento para la adquisición de dos aeronaves Pampa III".
"Entendemos que esta decisión unilateral de la República de Guatemala, responde a circunstancias propias" de ese país "que exceden a la República Argentina, dado que el acuerdo se confeccionó en un marco de legalidad y transparencia absoluta, cumplimentando y respetando las exigencias formales, jurídicas y técnicas que garantizan su validez, vigencia y ejecución" informó la fábrica de aviones argentina.
Después de 43 años cierra la fábrica de las golosinas Mielcitas
La venta se había acordado mediante un convenio de cooperación técnico-militar entre Fadea con el Ministerio de Defensa de Guatemala y el de Argentina para el suministro de equipo de defensa y material militar, según precisa el comunicado de la compañía estatal que está a cargo de Antonio Beltramone.
El Pampa III es un avión de entrenamiento básico-avanzado, utilizado por los cadetes de la Fuerza Aérea Argentina para aprender a volar. También se usan para controlar y custodiar las fronteras.
La nueva versión de la aeronave recibió el certificado de aprobación otorgado por la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DIGAMC), el 17 de julio de 2018.
comentar