El último ocurrió en un colegio de Florencio Varela. Un alumno de quinto grado sacó un revólver y apuntó a sus compañeros en el aula. Los episodios ocurridos en 2025 incluyen golpizas y amenazas con armas de todo tipo.
Todo fue pánico y terror en un aula de quinto grado de la Escuela N°32 de Florencio Varela, el jueves por la mañana, cuando un alumno sacó un arma de fuego y apuntó a los estudiantes. "La traje para matar a un compañero", dijo el menor a las autoridades. Los casos de violencia en las escuelas no se detienen este año y un estudio revela que ya suman 8.500 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con alumnos, familiares y docentes de las instituciones.
Los datos surgieron de un nuevo Informe sobre Violencia en las escuelas primarias y secundarias de la Argentina, desarrollado por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, donde quedó acreditado que los colegios de la Ciudad y el Conurbano bonaerense están experimentando un verdadero espiral ascendente de violencia.
Los episodios ocurridos en los primeros ocho meses de de 2025 incluyeron golpizas, amenazas con armas de todo tipo y hasta situaciones violentas que involucran a estudiantes, docentes, directivos y padres, tanto en el nivel primario como en el nivel secundario, en escuelas públicas y privadas.
Acerca del caso descripto en Florencio Varela, la madre de una compañera del chico que llevó el arma de fuego brindó detalles escalofriantes. "Mi nena me contó que él le apuntaba y decía: ‘De acá hasta allá yo le puedo tirar en la cabeza’, y que iba a agarrar a otro compañero de otro grado", afirmó Mónica en las puertas del establecimiento educativo.
La mujer resaltó que su hija "quedó muy asustada, tiene miedo de volver. Vio el arma, me dijo que no es la primera vez. Una vez llevó un cuchillo, otra un vaper. Los tiene amenazados a los nenes. Entre ellos hablan que algo va a pasar", expresó preocupada.
De acuerdo con el relato de la niña, el alumno confesó a las autoridades escolares que había llevado la pistola para matar a un alumno, con quien "tiene diferencias", aunque la policía luego, al secuestrar el arma, comprobó que no estaba cargada.
Según reconstruyó el móvil del canal de noticias LN+, las autoridades, ante los gritos de los chicos, activaron el protocolo y lograron contener al alumno. "Los niños le contaron a la maestra, ella llamó a la directora, la directora entró al salón, le sacó el arma que estaba debajo del asiento del nene, lo llevaron a la dirección y después vino la policía", conto Mónica. Asimismo, conjeturó que el arma podría pertenecer a la familia del chico: "Hay un rumor de que su papá es policía".
Sobre el final de la entrevista, dijo que, tras el incidente, resolvió no llevar a su hija a la escuela. "La directora dijo que el arma ya se había retirado del establecimiento y podía seguir normalmente las ocho horas y que esto se iba a solucionar. Hay clases, pero nosotras, las madres, decidimos no traer a nuestro hijos al colegio por precaución".
Acerca de la violencia en las escuelas y el bullying, el reporte de la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras indica que en promedio, siete de cada diez niños, adolescentes sufren todos los días algún de tipo de acoso y ciberacoso, muchas veces en el marco de hecho de extrema virulencia física y verbal..
"Lamentablemente son muy pocos los casos de bullying reportados por parte de las víctimas. El acoso escolar o bullying también llega en forma de ciberbullying, a través de las redes sociales, en especial las ‘4 Tóxicas’; Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp, que guardan un implacable silencio sobre reclamos judiciales y denuncias sobre el tema. Sin embargo padres, docentes, adolescentes e incluso amigos y parientes de víctimas de bullying y de ciberbullying, llevan a cabo miles de denuncias cada día en el correo oficial de Bullying Sin Fronteras.
comentar