Fáciles de cosechar y de proteger, plantarlos representa una opción viable que, además de embellecer nuestro hogar, lo enriquece de sabores y colores. Claro que como cualquier planta, requiere atención y buena disposición; aquí, algunos secretos para este período del año pensando en la cosecha.

Cultivar un árbol frutal en el balcón o en el jardín no requiere sacrificar el espacio o área de recreación. Muchos árboles frutales enanos requieren un espacio de solamente 8 pies de diámetro, y algunos prosperan en espacios todavía más pequeños, adaptándose a una maceta.

Ese tipo de árboles tienen beneficios como: dar fruta de gran tamaño en un árbol más pequeño, es más fácil de cosechar y de protegerlo de las plagas que a los árboles estándar, con frecuencia producen más fruta por área, dan frutos de uno a tres años antes que los árboles estándar.

¿Cómo crear un árbol enano?

Son el resultado de fusionar dos árboles o más para crear una combinación viva que dé frutos. Los rizomas (tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo raíces) controlan la altura del árbol y también se eligen por las cualidades, como la resistencia al invierno, la tolerancia a la sequía, la resistencia a las enfermedades y las adaptaciones al suelo.

Algunos rizomas funcionan para ciertas frutas o variedades, pero no para otras. El rizoma del membrillo se utiliza para crear peras enanas, pero no funcionan bien para las peras Barlett.

El control de la altura varía según las frutas. La púa del injerto es la parte superior y visible del árbol, responsable del tipo de fruta y de la calidad. Está adherida a la raíz. El intertallo es un tallo que produce un efecto de enanismo, reduce el tamaño del árbol.

Existen diferentes tipos de árboles enanos. Los frutales enanos que se pueden comprar en un vivero pueden llamarse árboles enanos o miniaturas. En realidad, existen tres tipos: los enanos genéticos, los árboles de intertallo enano y los árboles enanos.

Al enano genético normalmente se los vende como árboles miniatura. No necesitan estacas. Tiene un sistema radicular estándar injertado a la púa que contiene un gen de enanismo. Es ideal para cultivar en recipientes.

LEA MÁS:

Las raíces deben podarse cada 3 o 4 años aproximadamente.

Entre los árboles miniatura que normalmente se hayan disponibles se encuentran: almendra, manzana, damasco, cereza, pelón y durazno. El intertallo enano: no necesita estacas, soporta el abandono leve, es más costoso porque tiene dos injertos realizados a un año de diferencia, por lo tanto, el vivero tiene que hacer crecer el árbol por más tiempo antes de venderlo.

Algo que es recomendable asegurarse es preguntar a qué profundidad debe enterrarse este árbol. Los de manzana y pera son intertallo enano.

Árboles enanos: necesitan estacas, no toleran la competencia con las malezas ni el abandono, las frutas deben ser cortadas para evitar ramas sobrecargadas, la altura varía de un árbol a otro.

Entre los árboles enanos que normalmente se encuentran disponibles se puede mencionar a los siguientes: manzana, damasco, cereza, cítricos, higo, pelón, oliva, durazno, membrillo, pera y ciruela.

En resumen, más allá de no tener un amplio jardín, es sencillo cultivar y disfrutar de los árboles frutales en nuestras terrazas y balcones.

Lo único de deberemos hacer es elegir un árbol frutal enano, cuidarlo y disfrutarlo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados