De todos modos, si bien no se conocen las condiciones de la liberación, Pérez Orsi deberá permanecer en Rusia mientras continúe la investigación de la causa, que involucró a 30 miembros de la organización ambientalista. Así lo confirmó este viernes Greenpeace Argentina a través de su cuenta oficial de la red social Twitter y de un comunicado de prensa.
La liberación de Pérez Orsi se suma a la de Camila Speziale, concretada este jueves junto a otros de sus 29 compañeros detenidos.
Martín Prieto, director ejecutivo de Greenpeace Argentina aseguró que "cuando sean declarados inocentes y retiren todos los cargos absurdos que tienen, sólo por defender el medio ambiente, podremos celebrar".
"Seguiremos exigiendo su total libertad y el retiro inmediato de los cargos. Lo positivo de esta noticia no debe hacernos perder de vista que este proceso aún no ha finalizado", remarcó Prieto.
El último martes, la corte de San Petersburgo le concedió la excarcelación bajo fianza a la mayoría de los ambientalistas detenidos hace dos meses, entre los que estaban Speziale y a Pérez Orsi.
Esta medida se aplicará mientras las autoridades rusas continúan la investigación por los cargos por vandalismo que siguen vigentes y suponen hasta 20 años de prisión efectiva.
Los integrantes de la organización ecologista internacional fueron capturados el 19 de septiembre por personal de la Guardia Costera Rusa, en momentos en que intentaban denunciar de manera pacífica los riesgos ambientales de la extracción de petróleo en el Ártico que pretende realizar la empresa energética Gazprom, socia de Shell. Hasta el momento, más de dos millones de personas en el mundo firmaron la petición para que los activistas sean liberados. Desde Argentina se puede sumar la adhesión en www.greenpeace.org.ar.