El incendio forestal en la zona cordillerana de Chubut, cerca de la localidad de Cholila, ya había consumido este lunes más de 10 mil hectáreas, mientras que una veintena de familias fueron evacuadas en forma preventiva.
Durante la mañana, el panorama fue más esperanzador, teniendo en cuenta que hasta la noche del domingo las condiciones seguían empeorando. Desde horas tempranas comenzaron a trabajar los aviones hidrantes en los focos de incendio, ya que el viento y las condiciones de visibilidad mejoraron.
Aún cuando en los pronósticos meteorológicos no se prevé lluvias, se espera que la situación mejore sustancialmente a partir del trabajo de los aviones.
En el combate del incendio participaban un total de 130 brigadistas y seis aviones hidrantes.
Además, un grupo de vecinos organizó un cortafuego para detener el avance de las llamas utilizando cuatriciclos, motos y vehículos 4x4.
Durante la madrugada apareció un nuevo foco ígneo en Cerro Radal, sumado a que ayer empeoraron las condiciones del viento y las llamas lograron sobrepasar los cortafuegos construidos, razón por la cual el Servicio de Manejo del Fuego cambió la estrategia y los brigadistas que trabajan en el combate de las llamas, se reagruparon para proteger al Complejo San Esteban, donde residen 18 familias.
Ya son más de 10 mil las hectáreas consumidas por el fuego, cientos de animales muertos y 20 familias que fueron evacuadas preventivamente ante el avance del incendio que se desató en una zona despoblada e inaccesible por tierra, a unos 40 kilómetros del poblado de Cholila.
Pablo Wegrzyn, colaborador que se encuentra en el lugar del incendio, afirmó que "ya murieron cientos de animales, miles de hectáreas de bosque nativo fueron arrasadas, muchas casas ardieron por completo. Dos máquinas que trabajaban se perdieron en el incendio, devoradas por el fuego. Los maquinistas salvaron sus vidas abandonándolas".
Fuente: NA