Un grupo de personas encapuchadas irrumpió este miércoles por la noche en la presentación del documental sobre Santiago Maldonado y la función fue suspendida.
Los agresores lanzaron piedras y distintos elementos sobre el teatro ND Ateneo, donde se estaba transmitiendo la avant premiere del film "El camino de Santiago", dirigido por Tristán Bauer y con el guión de Florencia Kirchner.
Los manifestantes, que rompieron vidrios y puertas, dejaron panfletos en los que expresan su "repudio por su uso e imagen del anarquismo en la película".
Según contaron algunos testigos a la agencia NA, se trató de un grupo de personas, en su mayoría jóvenes, que se metió entre la multitud que estaba esperando para ingresar a la sala de cine.
Los agresores tomaron las vallas de seguridad que había en el lugar para romper las puertas que dan a la calle y comenzaron a golpear también a los presentes.
Además, los encapuchados realizaron una pintada en la entrada del establecimiento con la frase "El Estado es culpable" y la típica A que representa al anarquismo escritos en rojo.
Todo habría quedado registrado en las cámaras de seguridad que hay en el lugar, aunque hasta las 2 de este miércoles -más de una hora después del ataque- no se habían producido detenciones.
Sí después del incidente unos seis efectivos de la Policía de la Ciudad comenzaron a tomar declaraciones en el lugar.
El hermano de Santiago Maldonado, Sergio, llegó unos minutos después de los incidentes al teatro y repudió el hecho: "No puedo entender que haya pasado algo así, un día como hoy".
Además, cuestionó el avance de la causa por la desaparición y muerte del joven artesano y señaló que "a un año, todavía no empezó la investigación".
"Lo que hicieron fue quitarle los teléfonos a los gendarmes, protegerlos, y los que montaron una película fue el propio Gobierno", agregó.
El ex ministro de Defensa Sergio Berni, que fue testigo de los hechos, contó que los agresores "estaban encapuchados y después salieron corriendo" y agregó que "es lamentable que esté pasando esto".
"Lo que ha existido fue un grave delito, una agresión física. En este tipo de casos, cualquier ciudadano está habilitado para hacer cesar un delito", sostuvo.
Por su parte, el actor Gerardo Romano, que también estaba en el lugar, consideró que fue "un acto de violencia que podría llevarse contra una persona, pero que ahora se hace contra un teatro".