Miles de personas apilaban este miércoles en sus veredas muebles y electrodomésticos arruinados después de días cubiertos por el agua en los pueblos del norte de Buenos Aires y del sur de Santa Fe que sufren inundaciones desde el fin de semana.
El pueblo bonaerense de La Emilia, cercano a la ciudad de San Nicolás todavía tiene cuadras enteras de casas con más de un metro de agua adentro, mientras que en la localidad santafesina de Empalme la crecida de un arroyito que cualquier día se cruzaría a pie hizo que alcanzara más de tres metros y con la suficiente potencia para resquebrajar y agrietar el puente de acceso a la ciudad que está construido en hormigón.
Una recorrida por las calles que todavía están inundadas en La Emilia se vuelve un registro de autos que se adivinan por sus techos y se mecen junto con el agua, vecinos con un líquido amarronado hasta el pecho que empujan botes en los que llevan sus heladeras y televisores, sillas de rueda atoradas en la reja de alguna ventana y vecinos que acampan en los techos de sus casas en silencio, con los ojos fijos en la corriente.
Las familias que pueden comienzan a limpiar sus hogares mientras que efectivos del ejército recorren las calles anegadas para ayudar a quitar escombros y muebles arruinados que puedan convertirse en obstáculos para las reparaciones.
LEA MÁS:
En la avenida principal de La Emilia los ingenieros de la compañía de guerra Química, Bacteriológica y Nuclear (QBN) afincada en San Nicolás, montaron una cocina de campaña con la que le ofrecen comida caliente a todos los damnificados y voluntarios que trabajan en una localidad que desde el domingo no cuenta con gas natural.
En la localidad santafesina de Empalme, el puente que funciona como acceso principal al centro urbano fue resquebrajado y agrietado por la potencia de un arroyo que alcanzó los tres metros de altura y lo sacudió hasta sus cimientos.
El ministro de Defensa, Julio Martínez, recorrió la localidad bonaerense de La Emilia y las santafesinas de Arroyo Seco y Villa Constitución, para atender las necesidades de los damnificados y supervisar la asistencia que dan los efectivos del Ejército Argentino desplegados a esos sectores.
Martínez sostuvo que "hemos desplegado en la zona camiones, retroexcavadoras, gomones, cocinas de campaña, lanchas, tipo de ayuda para esta emergencias".
"Por suerte el agua ya bajó un poco y pudimos recorrer y hablar con los vecinos, ver todas las necesidades que deben atenderse y ver qué hay que hacer", continuó Martínez, quien detalló que actualmente trabajan en las zonas afectadas unos cien efectivos del Ejército que reparten víveres, agua potable y productos de limpieza a bordo de gomones, unimogs y camionetas cuatro por cuatro, con los cuales también colaboran en el traslado de los evacuados.
comentar