"El 95% por ciento de los afectados perdió todo", aseguró el funcionario. En cuanto al operativo para que los vecinos puedan regresar a sus viviendas, sostuvo: "Personal de obras públicas recorre las casas para verificar que estén habitables, que no haya riesgo de derrumbes".
Después del control de la propiedad, llega lo más difícil, el momento en que la familia se encuentra con el panorama definitivo de lo que quedó. "Es lo más triste. Los vecinos están muy shockeados, se dan cuenta que perdieron todo, la limpieza los mantiene ocupados gran parte del tiempo, pero después llega lo más difícil. Para ese momento contamos con un equipo de psicólogos sociales que ayudan a los afectados", relató.
Respecto de la situación actual en Salto, detalló: "Aún tenemos 20 manzanas afectadas, de las cuales ocho pertenecen al barrio la Trocha (el más dañado por las inundaciones)".
Debido al tiempo que requiere la limpieza para que las viviendas vuelvan a ser habitables, Esteche aseguró que un grupo "de voluntarios", vecinos, "jóvenes de distintas agrupaciones y bomberos de localidades aledañas" ayudan con la desinfección de los hogares.
En los centros de evacuados de la localidad aún se mantiene el número de 680 personas, que a medida que avance la semana y el clima acompañe podrán volver a sus casas.
comentar