Hay unas seiscientas personas evacuadas y unas cuatrocientas que se autoevacuaron y están inundados el diez por ciento de la ciudad, la zona balnearia y un barrio llamado Trocha, de 25 manzanas.

Mientras continuaban los problemas por las lluvias en el norte bonaerense, autoridades del partido de Salto declararon la emergencia y la zona de desastre ayer por la mañana luego que el río homónimo creciera más de nueve metros, por lo que un millar de personas fueron evacuadas o debieron autoevacuarse.

El secretario de prensa de la comuna situada a unos 200 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Julián Ainora, explicó que la medida se dispuso por decreto 1.078 del Intendente Oscar Brasca como consecuencia del "gran desborde del cauce del Río Salto y las consiguientes inundaciones y daños en viviendas y bienes de vecinos".

Salto se convirtió en uno de los distritos más afectados por las lluvias y consecuentes crecidas de las cuencas hídricas que azotaban desde el jueves pasado, especialmente la zona norte de la provincia de Buenos Aires.

Ainora explicó además, en declaraciones publicadas el portal LaNoticia1, que la declaración de emergencia permite readecuar partidas presupuestarias y reforzar los recursos humanos y materiales con que dispone el municipio para afrontar esta crítica situación, que describió como "sin precedentes históricos".

"El primer desborde del río lo tuvimos el jueves pasado, viernes y sábado mejoró la situación y ayer (por anteayer) nuevamente desbordó. Hoy (por ayer) superó los nueve metros y se cree seguirá creciendo debido a la llegas aguas de otros distritos", sostuvo el funcionario. El jefe del cuartel de bomberos voluntarios local, Osvaldo Lori, quien señaló que en total se evacuó "a unas 600 personas y alrededor de 400 se autoevacuaron. Lori, en declaraciones al canal TN, sostuvo que en la región no llovía desde este lunes al mediodía, pero se esperaba nuevas precipitaciones para los próximos miércoles y jueves. En cuanto a los evacuados, Lori sostuvo que se encontraban "contenidos en distintos centros" habilitados.

"Tenemos inundado el 10 por ciento de la ciudad, toda la zona balnearia y sobre todo un barrio llamado Trocha de 25 manzanas que tiene el terraplén de las vías del ferrocarril que frenó el agua y produjo que las casas estén tapadas hasta el techo", preció a Télam el coordinador local de Defensa Civil, Hugo Esteche.

El funcionario manifestó que en total hay unas 5 mil personas afectadas, muchas de ellas autoevacuados que abandonan sus hogares para ir a casas de familiares o amigos.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados