Este viernes en la provincia de Jujuy se habían levantado los últimos cortes de ruta, después de la intervención de Gendarmería Nacional con el apoyo de la Policía provincial, y nuevamente los manifestantes realizaron piquetes.
En el acceso a la localidad de Perico, en la ruta nacional 66, hay un nuevo corte de ruta a cargo de militantes de organizaciones sociales que se manifiestan en contra de la refoma constitucional que anunció el gobernador Gerardo Morales.
Los accesos liberados durante la mañana fueron lo de las rutas nacionales 66 y 34, en un tramo que permitía retomar la circulación desde las yungas hasta donde comienza la Quebrada de Humahuaca.
Con esta acción de las fuerzas de seguridad, el tránsito entre el Aeropuerto Horacio Guzmán y San Salvador de Jujuy había quedado normalizado.
De todos modos, los manifestantes regresaron en gran número al lugar mientas se formalizaba que Gerardo Morales será el precandidato a vicepresidente en la fórmula que encabeza Horacio Rodríguez Larreta.
Permanecen cortados los accesos de Abra Pampa y La Quiaca, también sobre ruta nacional 9, pero más al norte, en la región de la puna, llegando a la frontera con Bolivia.
Un nuevo grupo de más de 30 personas que se encontraban detenidas tras los violentos incidentes del pasado martes en Jujuy fueron liberadas anoche y otras 8 continúan aún aprehendidas por investigación a cargo del fiscal Walter Rondón, informaron este viernes fuentes policiales.
Hasta la jornada de este jueves había descendido a 53 el número de detenidos en el penal del barrio Alto Comedero, de la ciudad capital.
Un grupo de 14 fue recuperando su libertad de manera paulatina a lo largo del día, mientras otras 31 lo hicieron en horas de la noche, mientras se concentraban familiares y manifestantes en el lugar reclamando por su libertad.
En ese marco, suman ocho las personas que aún quedan detenidas como parte de investigaciones que están siendo impulsadas por el fiscal Rondón, según detallaron las fuentes policiales.
Respecto de los delitos que se les imputan a los detenidos el pasado martes explicaron que van de "atentado en resistencia a la autoridad" hasta "daños y entorpecimiento del transporte y servicios".
Anoche, uno de los liberados, tras cruzar el portón de ingreso del penal, se mostró con una lesión por la que apenas podía caminar y debió ser llevado en andas para retirarse de lugar.
Entre los que recuperaron su libertad anoche, también estaba Néstor Mendoza, uno de los integrantes detenidos de la agrupación Hijos, quien relató los golpes que recibió por parte de la Policía y dijo que se encontraba entre "la angustia y la esperanza".
"Estábamos en la playa de estacionamiento manifestando de una forma pacífica. Le dijimos que éramos de los organismos de derechos humanos y fue en ese momento que empezaron a pegar más. Cuanto más le decía que era de los organismos, más me pegaban y amenazaban constantemente", relató Mendoza sobre el momento en el que fue detenido.
"A mí lo único que me alegra es que mi vieja sepa que no soy ningún delincuente, que lo que estábamos adentro es por un operativo totalmente ilegal", agregó respecto de los momentos inciertos que atravesó en las últimas horas.
comentar