El proyecto "Alta en el Cielo" llegó hoy a su fin al desfilar frente al Monumento Nacional a la Bandera, tras 14 años de trabajo
El proyecto “Alta en el Cielo”, que tuvo como propósito construir a lo largo de 14 años “la bandera más larga del mundo” llegó hoy a su fin al desfilar frente al Monumento Nacional a la Bandera, trasladada por miles de personas que cumplieron el objetivo de llevar adelante “un proceso colectivo y solidario”, dijo el autor de la iniciativa, Julio Vacaflor.

"Hacer este proceso durante catorce 20 de junio y estar hoy en el último es fabuloso”, dijo el periodista rosarino Vacaflor. "Independientemente de la bandera y su longitud, lo que destaco es la voluntad de gente de haberse enamorado de una idea con fecha de vencimiento y todo”, agregó el creador del proyecto.

El paso de “la bandera más larga del mundo” frente al palco oficial donde se celebró el Día de la Bandera fue uno de los momentos más emotivos del acto.

A lo largo de los últimos 14 años ciudadanos de distintas partes del país contribuyeron, mediante la donación de retazos de telas celestes y blancas, a coser una bandera argentina que llegó en estos días a superar los 20 kilómetros de longitud, dividida en varios segmentos que permiten su traslado.

"Lo importante es haber aceptado hacer la bandera más larga del mundo como desafío, no como meta, porque no es para ganarle a ninguna, ése no fue nunca el propósito”, precisó Vacaflor.
"La gente entendió el mensaje y la hizo”, agregó en declaraciones a la agencia Télam.

Según el periodista local, los argentinos “encontraron en la bandera una respuesta a la crisis” de fin del siglo pasado, cuando nació el proyecto “Alta en el Cielo”.

Recordó que a pesar del estallido de 2001 el proyecto no se detuvo, porque justamente su objetivo fue brindar una propuesta ‘solidaria y colectiva” a la sociedad, con el fin de que se uniera "en un proyecto común” que hoy se hizo realidad.

Antes de que comenzara el desfile con la bandera, los autores del proyecto entregaron pequeños retazos enmarcados al vicepresidente Amado Boudou, al gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y a la intendenta local, Mónica Fein.

Luego, trasladaron frente al Monumento un pequeño tramo de unos diez metros que, en forma simbólica, se unió con el resto de la inmensa trama de tela celeste y blanca.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados