La "renovada" actividad sexual de los hombres que toman la pastilla azul reveló que 8 de cada 10 personas tienen aventuras extramatrimoniales. Muchos buscan mujeres al menos diez años más jóvenes.
La denominada "Generación Viagra", los hombres mayores de 65 años que gozan de una vida sexual activa, es una de las franjas etarias más infieles según una encuesta que reveló que el 84,2 por ciento de los mayores a 65 años tienen aventuras extramatrimoniales con mujeres al menos diez años menores.

El sondeo, realizado por la red social para infieles AshleyMadison.com, incluyó el testimonio de 13.256 hombres mayores de 65 años que actualmente son usuarios activos en este portal de internet.

En este marco, la encuesta detalló que los integrantes de la "Generación Viagra" a diferencia de lo que sucedía varios años atrás, son sumamente activos en su vida. De hecho, el 63 por ciento de ellos son emprendedores, comerciantes o dueños de su propia empresa; sólo el 10 por ciento está jubilado.

Al ser consultados por la actividad sexual dentro de sus hogares, el 89 por ciento de los adultos mayores confesó tener relaciones sexuales con sus mujeres menos de cuatro veces por mes.

Rejuvenecimiento

Según explicó Francisco Goic, director regional de la red social, "los hombres de la 'Generación Viagra' se siguen fanatizando con el sexo y buscan alternativas fuera de sus casas ya que sus esposas que no suelen tener interés en mantener la actividad. Es por eso que la gran mayoría de ellos se acuestan con mujeres mucho más jóvenes: además de placer, encuentran una cuota de rejuvenecimiento que ayuda a levantar la autoestima".

En esta misma línea de razonamiento opinaron los encuestados: un 69 por ciento de los consultados confesó que la falta de sexo en su matrimonio es la principal causa para cometer una infidelidad y el 41 por ciento aseguró ser infiel en búsqueda de alguna motivación o para escapar por un rato de la rutina.

Finalmente, Goic remarcó que "en lugar de estar condenados a un matrimonio sin sexo, estos hombres están usando plataformas digitales como la de AshleyMadison.com para encontrar una relación extra marital que se adapte a sus necesidades, y como son personas autosuficientes, con buenos trabajos y alto nivel adquisitivo, no tienen ningún reparo en buscar soluciones prácticas a sus problemas, incluso cuando de sexo se trata".

Por otra parte, la red social de infieles consultó a sus usuarios, sin distinción de sexo, sobre sus actividades laborales. En este sentido, Goic contó que "otro dato por demás llamativo es el relacionado a los ingresos familiares: el 54% de las mujeres infieles ganan más que sus maridos. Y, en esa lógica, y de forma contundente, el 82% de los piratas confesaron ganar más plata que sus mujeres. O sea, tanto de un lado como del otro, los infieles ganan más dinero que sus parejas."

Siguiendo esa línea, se les consultó a los usuarios específicamente acerca de qué tipo de infidelidad les parecía peor: si la infidelidad sexual, la infidelidad económica - que gasten más dinero del debido en sus amantes - o la infidelidad emocional - estar pensando o sintiendo ganas de estar con otra persona aunque aún no haya sucedido nada-. Mientras que ellos creen que es peor la infidelidad cuando la cama está de por medio (36%), ellas, pareciendo cuidar la economía familiar, dicen que les resulta mucho peor la infidelidad económica (34%). 

      Embed