Es una posibilidad que maneja Marta Yáñez, la magistrada de Caleta Olivia que investiga la desaparición del ARA San Juan. El jefe de la Armada reconoció que va a ser "difícil" hallarlo y reveló que piensan hacer una misa por los 44 tripulantes

La angustia y la desesperanza crecen a medida que pasan los días y la búsqueda del submarino ARA San Juan no arroja resultados positivos. Tan es así que la propia jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, ya trabaja en la hipótesis de que la nave nunca pueda ser encontrada.

"Estoy tomando medidas ya pensando en que no pudiera ser ubicado, o si pudiera, que no pueda ser reflotado de inmediato", expresó la magistrada que investiga la desaparición, mientras que aseguró que cada vez le "quedan menos dudas" de que los 44 tripulantes tuvieron "un final trágico".

La jueza patagónica, en declaraciones a radio La Red, desestimó que en su ámbito la causa de la desaparición del submarino pueda ser "olvidada" y sostuvo que se encuentra en pleno análisis de las doce cajas con información que le suministró la Armada, luego que el Gobierno nacional declarara que no se trataba de datos amparados por el secreto militar.

"Yo no me puedo olvidar de la causa, estoy en contacto con los familiares, y vamos a seguir investigando", señaló al respecto, aunque aclaró que no hablará más hasta el año que viene porque tiene que "trabajar en el análisis de la documentación" y porque no puede responder sobre distintas hipótesis generadas en "ecos periodísticos".

Por otro lado, aseguró que "hay chances de saber lo que pasó" con el submarino y reveló que también ayuda un proceso interno que realiza la Armada para dirimir responsabilidades.

Pesimismo en la Armada Argentina

El almirante Marcelo Srur admitió que va a ser "difícil" hallar al ARA San Juan y que no sabe hasta cuándo se prolongará el operativo internacional de búsqueda, mientras reveló que en la fuerza están pensando en hacer una misa por los 44 tripulantes.

"Es difícil. Ustedes vieron las filmaciones", expresó el jefe de la Armada Argentina al referirse a los trabajos realizados por buques de Rusia y Estados Unidos con sumergibles ROV y sus posibilidades de éxito.

Srur, en rueda de prensa improvisada en ocasión de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el Centro de Convenciones porteño, admitió que hay dificultades en la transmisión de los datos de la búsqueda por parte los efectivos rusos, que realizan la búsqueda del submarino principalmente a través del buque Yantar, ya que la editan antes de proporcionarla a las autoridades argentinas.

Por último, dijo que en las próximas horas la nave rusa "Yantar" debe volver a puerto para recargar combustible y que no tiene información si efectivamente van a reanudar la búsqueda del ARA San Juan: "Aquí ya no hay protocolo, es búsqueda. Si mañana los rusos dicen que se van, se fueron".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados