Más de un millón y medio de personas recorrieron la ciudad y visitaron los 240 espacios que ofreció la 13° edición de la Noche de los Museos, que tuvo entre sus mayores atractivos la primera retrospectiva del artista ruso Kazimir Malévich en América Latina y la exhibición de fotografías del estadounidense David LaChapelle.
El ciclo fue inaugurado pasadas las 20 por el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y el ministro de Cultura, Ángel Mahler, junto al director de Museos, Patrimonio y Casco Histórico de la ciudad, Guillermo Alonso, fueron recibidos por la banda sinfónica municipal en la entrada del Museo de Arte Moderno sobre la avenida San Juan al 300.
Las actividades de la Noche de los Museos tuvieron su epicentro en el sur de la Ciudad, aunque alcanzó todos los puntos cardinales de la urbe y contaron con visitas guiadas, intervenciones artísticas y exposiciones de diversas índoles.
El recorrido comenzó en la Casa de la Cultura, ubicada en Avenida de Mayo 575, para continuar en el Museo de Arte Moderno (avenida San Juan 350), donde hay una exposición de Antonio Berni "Revelaciones sobre papel 1922-1981", que presenta 200 dibujos inéditos.
El circuito realizado por los funcionarios siguió por la Fundación Proa (avenida Pedro de Mendoza 1929), donde se pudo disfrutar de la primera retrospectiva de Kazimir Malévich en América Latina, y continuó en Caminito y la Vuelta de Rocha, con sus espectáculos al aire libre.
El siguiente paso fue la Usina del Arte y el Museo del Cine (Caffarena 1), donde se exhiben imágenes del célebre fotógrafo y director de videoclips estadounidense David LaChapelle, que ofreció una conferencia gratuita desde las 20 en la sala Sinfónica de la Usina del Arte como puntapié de su exposición "Fotografías 1984 - 2013".
Finalmente se completó con el Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires, el Museo del Humor y el de Bellas Artes de La Boca Benito Quinquela Martín.
comentar