Se dieron a conocer luego de que Julieta Makintach apareciera en un supuesto documental sobre el juicio por la muerte del exfutbolista. Este martes será un día clave para la continuidad del debate oral.
Envuelta en un escándalo por el supuesto documental basado en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona, la jueza Julieta Makintach volvió a quedar este lunes en medio de otra polémica. Sucedió al filtrarse fotos hot de su cuenta personal de Instagram.
Activa en las redes sociales, Makintach se mostraba en bikini disfrutando del verano en una playa de la Costa Atlántica y, en algunas imágenes, aparecía en un tono más sensual. Un estilo llamativo para una funcionaria de alto rango en el Poder Judicial y con más de 20 años de trayectoria en ese ámbito.
La magistrada del TOC Nº2 del departamento judicial de San Isidro es hija del reconocido juez Juan Makintach y hermana de Juan Makintach (h), uno de los socios de la productora Pegsa, sospechada de estar detrás de la grabación del documental del juicio por la muerte de Maradona. "Amo mi trabajo. Creo que tener la posibilidad de decir el Derecho en un camino que busca la verdad para dar a cada uno lo suyo, es un privilegio que me llena de orgullo”, expresó meses atrás en su perfil de Linkedin.
Mientras crecen las repercusiones por las grabaciones del supuesto documental y sus fotos hot, este martes será un día clave clave para Makintach. Se debe a que el presidente del Tribunal Oral y Criminal Nº 3, Maximiliano Savarino, ordenó que todos los imputados y familiares de Maradona estén presentes en la audiencia donde se definirá el futuro del juicio. La Fiscalía, que solicitó realizar seis allanamientos en San Isidro y la Ciudad de Buenos Aires, dará a conocer qué se logró obtener de la investigación por la posible vinculación de la magistrada Makintach con la producción de un documental.
Entre las pruebas figuran los documentos obtenidos de los allanamientos, la declaración de una policía y videos de la cámara de seguridad del TOC N°3 que registró a la jueza Makintach el domingo previo al comienzo del juicio junto con un equipo de grabación. Las pruebas recopiladas serán presentadas durante la audiencia todas las partes del juicio, que deberán manifestarse a favor o en contra de la recusación de la jueza Makintach.
En caso de que la magistrada sea apartada del tribunal, las partes deberán acordar si retrotraen el proceso a su inicio, declaran su nulidad o bien validan los testimonios ya brindados a través de un acuerdo probatorio. Hasta ahora, ya se realizaron 19 audiencias, con más de 40 testigos, entre ellas las hijas del exfutbolista, Dalma, Gianinna y Jana.
Desde el entorno de Makintach confiaron que la jueza considera que no ha cometido ningún delito y apuntaron los cañones de este escándalo a maniobras para frenar el juicio por la muerte del excapitán de la Selección, que tiene a siete profesionales de la salud implicados.
"Mañana los jueces se van a sentar como si fingieran demencia o directamente la tuvieran. Lejos de una autocrítica, la jueza se va a sentar como si nada hubiera pasado", cuestionó Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Y agregó sobre Makintach: "Es una mujer muy preparada, pero que se haya dejado llevar no sé por qué interés... No sé si fue narcisismo, si fue ánimo de protagonismo o vaya a saber qué actitud. Directamente da por tierra distintas jornadas de juicio. Mucho trabajo de la fiscalía en cuatro años".
En la previa de una audiencia fundamental para el juicio por la muerte de Maradona, la Facultad de Derecho de Universidad de Austral suspendió por tiempo indeterminado a la Julieta Makintach, acusada de participar en el supuesto documental sobre el debate oral por la muerte del exfutbolista.
Según trascendió, la magistrada era docente desde hace diez años en esa casa de estudios.