Manifestaciones de argentinos y brasileños se registraron frente a los consulados de Argentina en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro para reclamar la aparición con vida de Santiago Maldonado, el joven desaparecido desde hace un mes tras un operativo de Gendarmería en tierras de la comunidad mapuche Lof en Resistencia Cushamen, en Chubut.
Con pancartas escritas en portugués con la frase “Cadê Santiago Maldonado?” (¿Dónde está Santiago Maldonado?), residentes argentinos fueron acompañados por movimientos indígenas y entidades sociales brasileñas que, además, reivindicaron los reclamos mapuches.
En San Pablo, la manifestación reunió a unas 50 personas frente al consulado general de la Argentina y a la sede local del Banco Nación convocadas por varios colectivos políticos; entre ellos, el Partido Socialista de Trabajadores Unificados (PSTU) y la organización “Lucha por las Bases”.
En Río de Janeiro, la manifestación fue la más concurrida y se entregó una carta reclamando justicia al consulado, según explicó a Télam uno de los organizadores de la protesta, el estudiante argentino de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Diego Ferrari.
Entidades de aborígenes brasileños, el Grupo Tortura Nunca Más, el Movimiento Sin Tierra y el Movimiento Sin Techo, entre otras organizaciones, firmaron el petitorio entregado en el consulado de Río de Janeiro.
comentar