Desde el mediodía, familias enroladas en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y productores de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular regalaron alrededor de 20 mil kilos de verdura.
En paralelo al denominado "Verdurazo", los trabajadores presentan un proyecto de ley para crear un fondo fiduciario destinado al otorgamiento de créditos, que posibilite la compra de tierra a pequeños productores.
La protesta fue realizada con el objetivo de "poner de manifiesto el problema" de la falta de tierras y de rentabilidad, sobre todo por la política del Ejecutivo de abrir las importaciones.
LEA MÁS:
Los trabajadores en todo caso, manifestaron que así como pagan el alquiler, podrían abonar un crédito y avanzar en "dignidad, arraigo y una mejor calidad de vida para nuestras familias", según decían a la gente que se agolpó y en oportunidades se subían a los camiones para obtener alguna verdura. Para los productores, hay mucho territorio concentrado en pocas manos, y miles de pequeños trabajadores del agro sin tierra y campesinos que pueden ser desalojados. "Debemos comenzar a hablar de Reforma Agraria para llegar a una soberanía alimentaria", analizaron ante el público y la prensa que se acercó a la plaza.
Por su parte, la expresidenta Cristina Kirchner afirmó que "el verdurazo refleja lo pasó en los últimos nueve meses en la Argentina".
comentar