El conmovedor testimonio lo brindó la madre de uno de los tripulantes del ARA San Juan en la Base Naval Mar del Plata.

Familiares de la tripulación del submarino “ARA San Juan” continuaban reunidos en la Base Naval Mar del Plata en la que esperan novedades acerca de la búsqueda y este sábado al mediodía se encontraron con vecinos de la ciudad que se acercaron al lugar para acompañarlos y solidarizarse con ellos.

“No me voy a dar por vencida, siento que mi hijo está luchando para volver”, dijo Zulma, la madre de uno de los tripulantes del navío, quien se mostró esperanzada por la búsqueda que se está llevando adelante en la zona del Mar Argentino, en la que el pasado 15 de noviembre a las 10:30 se detectó una explosión que fue reportada por un organismo internacional.

La mujer estaba acompañada por su esposo, quien pidió ante las cámaras del canal de noticias C5N, que las autoridades de la fuerza “no nos den información falsa” y expresó: “Nosotros seguimos esperando que llegue el submarino con los 44 tripulantes”.

LEA MÁS:

Cabe destacar que este sábado pasado el mediodía, vecinos de la ciudad balnearia se autoconvocaron a través de las redes sociales, y llegaron a la Base Naval para acompañar a las familias de los 44 tripulantes y solidarizarse con ellos.

Al llegar a las puertas de la Base los vecinos que llevaban carteles con mensajes de esperanza y la bandera argentina se abrazaron con los familiares.

En el encuentro, los manifestantes rezaron, cantaron el himno, le dieron fuerzas a los familiares para poder continuar.

En tanto, este sábado, el padre de un tripulante desmintió que funcionarios de la Armada Argentina les hayan informado que los submarinistas están muertos, tal como lo había dicho el padre de otro de los marinos.

El testimonio de familiares de tripulantes del ARA San Juan

“No es verdad que nos dijeron que estaban todos muertos; yo hablaba mucho con mi hijo y sé que el submarino estaba en perfectas condiciones”, dijo Jorge Bergello, el padre del segundo comandante del “Ara San Juan”, en declaraciones a radio Mitre.

Además, el hombre que también fue submarinista, habló sobre lo que pudo haber pasado, y asumió “que la explosión fue realmente en el submarino, porque cuando hay olas de ese tamaño el buque se mueve y quizás traga un poco de agua, y pudo haber afectado la batería, pero si nadie pudo hacer nada es porque algo pasó”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados