Las organizaciones que forman parte de la Unidad Piquetera levantaron la protesta tras llegar a un acuerdo con autoridades de Desarrollo Social

Las organizaciones de izquierda nucleadas en Unidad Piquetera (UP) levantaron la protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social tras recibir la confirmación del pago del programa Potenciar Trabajo a depositarse mañana, en acuerdo con las autoridades de la cartera.

"En este papel que nos acaban de dar dice que mañana se cobra el Potenciar Trabajo, sirve luchar", afirmó el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni desde un escenario montado en la Avenida 9 de Julio tras finalizar la reunión.

Belliboni señaló que "se necesita un salario mínimo que supere la canasta de pobreza como tenemos hoy, en la Argentina es legal pagar un cuarto de la canasta de pobreza".

Los manifestantes de UP se concentraron en distintos puntos del centro porteño para luego marchar a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, donde solicitaron una reunión con la titular de esa cartera, Victoria Tolosa Paz, para pedirle un bono de emergencia y que el pago del programa Potenciar Trabajo no se desenganche del salario mínimo.

Más temprano, los piqueteros se habían concentrado en las inmediaciones del Obelisco; en las avenidas Corrientes y 9 de Julio; en la esquina de Lima y avenida San Juan, en el barrio de Constitución, y en la intersección de 9 de Julio e Independencia, lo que provocó largas demoras tanto para automovilistas como conductores de transporte público.

Piquetazo.jfif

ADEMÁS: Trabajadores del Garrahan paran en reclamo de recomposición salarial

"Vamos a reclamarle un bono de emergencia a modo de compensación por lo perdido con la inflación en el último año, del 100% del Potenciar Trabajo y exigirle que no se desenganche el programa del salario mínimo. Es la forma en la que el Gobierno, por exigencia del FMI, intenta llevar adelante una reducción de ese programa, señalaron las organizaciones que integran UP a través de un comunicado.

La concentración de miles de manifestantes en la puerta del ministerio, ubicado en la avenida 9 de Julio 1925, complicó el tránsito vehicular en esa arteria central del centro porteño, que por momentos sufrió un corte total.

La convocatoria contó con las adhesiones del Polo Obrero, MTR Votamos luchar"; CUBA; MAR; Bloque Piquetero; MTR 12 de Abril; FOL y Barrios de Pie-Libres del Sur, entre otras.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados