Un estudio reciente alerta que el giro subpolar del Atlántico Norte, fundamental para transportar calor al hemisferio norte, podría debilitarse abruptamente.

Un enorme sistema de corrientes oceánicas rotatorias en el Atlántico Norte, conocido como giro subpolar, está actuando de forma inusual, según revela un estudio publicado recientemente en la revista Science Advances. Este giro es clave porque transporta calor hacia el hemisferio norte y regula gran parte del clima europeo.

Desde la década de 1950, los científicos observan señales de que este sistema ha ido perdiendo estabilidad, lo que aumenta la posibilidad de un debilitamiento significativo en las próximas décadas. "Es muy preocupante", afirmó la investigadora Beatriz Arellano Nava, autora principal del estudio, señalando que esto podría provocar fenómenos meteorológicos extremos y cambios en los patrones de lluvia a nivel mundial.

El colapso del giro subpolar, aunque parcial, tendría un impacto directo en Europa. Este sistema depende del hundimiento del agua superficial, que alimenta las corrientes profundas, aunque también se ve afectado por los vientos. Por eso, un colapso total es improbable, pero un debilitamiento abrupto sí es posible.

Historia y comparación

Los expertos comparan esta situación con la Pequeña Edad de Hielo, que se extendió desde aproximadamente 1250 hasta finales del siglo XIX. Durante ese período, las temperaturas descendieron hasta dos grados Celsius, congelando ríos y puertos en Europa y América del Norte, y generando crisis agrícolas y caos social. Factores como erupciones volcánicas y menor actividad solar influyeron, pero el giro subpolar fue clave en la intensificación del frío.

Hoy, las condiciones climáticas son distintas debido al cambio climático, y no está claro si podría repetirse una situación igual. Sin embargo, los científicos advierten que un giro debilitado ya tendría efectos visibles: inviernos más fríos, tormentas más intensas y cambios en la distribución de la lluvia, afectando agricultura, ciudades y ecosistemas.

ADEMÁS: Día del Pelado: la historia detrás de la fecha que celebra la calvicie

Impacto futuro

Aunque no se prevé una Edad de Hielo total, los cambios en la circulación oceánica podrían modificar la vida cotidiana en Europa y el resto del hemisferio norte. Los especialistas insisten en monitorear el sistema y prepararse para fenómenos climáticos más extremos, que podrían llegar en las próximas décadas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados