Actividades de docencia, investigación y cooperación se realizan en el Centro del Adulto Mayor (CAM) "Mario Strejilevich" de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) a fin de promover un envejecimiento con derechos.
Capacitación: cursos, talleres y actividades, entre los cuales está el programa UPAMI (Universidad Para Adultos Mayores Integrados).
Proyectos de voluntariado, donde las personas mayores promueven y participan de actividades vinculadas a lo social.
Club de Día, al que asisten personas mayores durante todo el año. Se les brinda desayuno, almuerzo y merienda, se realizan actividades y talleres y es articulado con la obra social PAMI.
Respecto al programa UPAMI, desde la casa de altos estudios se indicó que para "el primer trimestre del año se organizaron más de 60 cursos" para personas mayores.
Entre los talleres se encuentran clases de idiomas (inglés, francés, portugués, italiano), cuidado de la salud y envejecimiento activo, estimulación cognitiva, expresión corporal, tango, folklore, historia, radioteatro, uso de celulares.
Frente a la consulta de este diario acerca del curso "Envejecimiento Activo, Sexualidad y Derechos", la psicóloga Sabrina Lado, a cargo del mismo, informó que "se brinda un lugar central al debate y la circulación de la palabra para poder generar nuevos conocimientos y derribar prejuicios en torno a la vejez".
Explicó que el objetivo del taller es que "las personas mayores puedan conocer sus derechos, recorriendo el marco normativo vigente y reflexionar acerca del paradigma del envejecimiento activo planteado por la Organización Mundial de la Salud como el proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez".
Asimismo se trabaja sobre "cuestiones vinculadas a la sexualidad en la vejez, fortaleciendo los espacios en donde las personas mayores puedan hablar de ello que muchas veces se constituye como el primer lugar donde pueden hacerlo frente a sus pares".
Para más información sobre las actividades del CAM, dependiente del Departamento de Salud Comunitaria de la UNLa, dirigirse al aula 10, del Edificio José Hernández de la casa de altos estudios ubicada en 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada; tel. 5533-5600 internos 5181 / 5166 / 5159; correo eletrónico [email protected]
Anses | Fecha de pago de AUH, jubilaciones y pensiones del 20 al 24 de mayo
comentar