El informe realizado por el Instituto para la Economía y la Paz sostiene que Argentina es uno de los países más seguros de América.
El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) reveló el Índice de Paz Global que considera a los países más seguros y a los más peligrosos del mundo.
El organismo, con sede en Sídney, Australia, y oficinas en Nueva York, México, La Haya y Bruselas, evalúa "la seguridad y protección de la sociedad, los conflictos nacionales e internacionales y el grado de militarización" de cada una de las naciones trabajando junto a ONGs e instituciones académicas y oficiales como el Instituto Aspen, el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales de los Estados Unidos, el King's College de Londres y el Rotary International.
Además, articula con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Secretaría de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), la Unicef, la OTAN, el Banco Mundial y la oficina de apoyo a la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU, entre otros.
De acuerdo a este ránking, la República Argentina se encuentra en el puesto 54 global (el cuarto más seguro de América). La nación más segura de la región es Canadá, que se ubica en el puesto 11° a nivel global, seguida por Costa Rica (39° en el mundo), Uruguay (50°).
En cuanto a los países americanos más inseguros, encabezan la lista Venezuela y Colombia, que comparten el puesto 140° a nivel global, seguidos por México (136°), Brasil (132°), Estados Unidos (131°), Haití (129°), Nicaragua (123°) y El Salvador (122°).
1 - Islandia
2 - Dinamarca
3 - Irlanda
4 - Nueva Zelanda
5 - Austria
6 - Singapur
7 - Portugal
8 - Eslovenia
9 - Japón
10 - Suiza
1 - Afganistán
2 - Yemen
3 - Siria
4 - Sudán del Sur
5 - Congo
6 - Rusia
7 - Ucrania
8 - Somalía
9 - Sudán
10 - Irak