El obispo de Zárate-Campana, Oscar Sarlinga, renunció ayer acusado de malversación de fondos y abuso de poder. El papa Francisco había ordenado una investigación interna de la Iglesia Católica.

El obispo de Zárate-Campana, Oscar Sarlinga, confirmó que presentó su renuncia al cargo y que el papa Francisco se la aceptará, luego de que fuera investigado por la propia Iglesia Católica por malversación de fondos, lavado de dinero, malos tratos y abuso de poder.

"Es la última misa que celebró con la comunidad diocesana", afirmó monseñor Sarlinga durante un oficio religioso que encabezó el último domingo.

El Papa había encomendado al arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, que investigara a Sarlinga, acusado por sacerdotes y laicos de "administración fraudulenta de las instituciones educativas" diocesanas, "lavado de dinero en el Seminario San Pedro y San Pablo" y "desvío de subsidios para comedores infantiles otorgados por el ministerio de Desarrollo Social".

Sarlinga, de 52 años, había sido designado obispo de ZárateCampana por el papa Benedicto XVI y empezó sus funciones el 3 de febrero de 2006 al frente de una diócesis con 950.000 habitantes de los partidos de Campana, Pilar, Escobar, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco y Baradero.

Durante sus nueve años de obispado, Sarlinga estuvo envuelto en escándalos tales como el de la compra de un departamento en el barrio porteño de Recoleta, supuestos maltratos a curas y laicos y la presunta convivencia con una mujer, que sería su esposa, y la hija de ambos.

"Tengo que decir con toda justicia y de comunión que en el diálogo en sucesivo con el Santo Padre Francisco, me ha expresado su comprensión y ha acogido mi petición", dijo Sarlinga en la misa que ofició este domingo.

Como es costumbre en estos casos, cuando asuma su reemplazante, Sarlinga podría radicarse en el exterior para seguir desempeñándose como cura en un lugar donde su figura no sea conocida.

Los denunciantes de Sarlinga le atribuyeron "abuso de poder" y "comportamiento inapropiado", además de "ocultar una retención de fondos diocesanos para pagar un arreglo extrajudicial en una causa de abuso sexual que implicó a un sacerdote".

Por otro lado, la organización católica Opus Dei manifestó "su sorpresa y dolor" por la detención ayer por la gendarmería del Vaticano del cura español Lucio Angel Vallejo Balda, miembro de Opus Dei, acusado de divulgar documentos confidenciales de la Santa Sede.

"Manifestamos sorpresa y dolor por estas noticias", reconoció en un comunicado la Oficina de la Prelatura del Opus Dei en Roma.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados