El Día de San Patricio es una festividad que, en su origen, estaba ligada a la religión cristiana. Se celebra todos los años el 17 de marzo para conmemorar la muerte de san Patricio de Irlanda, patrón de la isla Esmeralda, ubicada al noroeste de Europa.
Si bien es una fiesta nacional de la República de Irlanda, y la celebran junto al día de la fundación, hace varios años en diferentes partes del mundo se adoptó este festejo como una excusa para revivir costumbres irlandesas, como bailar música celta, vestirse de verde y beber cerveza.
Según la leyenda, San Patricio utilizó el trébol de tres hojas para explicar el misterio de la Santísima Trinidad. Es así como este este elemento se convirtió en símbolo nacional muy presente durante la festividad que hoy lo recuerda. En la actualidad el trébol se convirtió en un elemento decorativo, además de representar un amuleto de la suerte y la abundancia.
El acoso digital a mujeres creció un 300 por ciento
En Argentina, debido a la importante inmigración de origen irlandés y celta, donde se estableció la quinta comunidad irlandesa fuera de Irlanda, se organizan grandes fiestas en calles y parques de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, así como en otros lugares del país. Estos festejos cuentan con la participación oficial de la Embajada de Irlanda y asociaciones de irlandeses y descendientes.
Este domingo, la Ciudad de Buenos Aires se teñirá de verde, en la 11° edición del “Buenos Aires celebra Irlanda”. A partir de las 12 de mediodía, en Avenida de Mayo y Bolívar habrá más de 50 stands ofreciendo gastronomía, artesanías y productos típicos irlandeses.
Luego, alrededor de las 15, se desplegará el Desfile de San Patricio, con música y bailes del país europeo. Y contará con la presentación de la banda argentina Streets, que interpretará los temas más exitosos del icónico grupo de rock irlandés U2.
También, diferentes bares y cervecerías ofrecerán promociones para acompañar los festejos de este día.
comentar