Estos son los nuevos valores que rigen a partir de hoy miércoles 1° de noviembre.

El valor de la tarjeta SUBE pasó desde este miércoles a los $730 en los puntos de venta habilitados y también se actualizó el saldo de emergencia a $211,84, equivalente a cuatro boletos mínimos, según informó el Ministerio de Transporte de la Nación.

El organismo precisó que se mantendrá vigente el beneficio de la Tarifa Social para que los grupos designados con atribuciones sociales puedan viajar con 55% de descuento en el boleto.

En tanto, para quienes viajen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) seguirá vigente el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta cinco combinaciones en el transporte público durante 2 horas y aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero.

Para más información sobre tarjeta SUBE podrán contactarse con el chatbot SUBi +54 9 11 66777823 o llamando a la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).

Cómo y en qué ciudades funciona el sistema Carga a Bordo

Entre las nuevas funciones de la tarjeta SUBE, se destacan la implementación de la Carga a Bordo en el AMBA y su incorporación en cinco localidades del país, lo que eleva a 58 el total de distritos que utiliza esta herramienta.

ADEMÁS: Todos los aumentos que se vienen en noviembre

De esta manera, ya comenzó la implementación de Carga a Bordo en el AMBA, lo que permite que los usuarios validen la carga directamente en el colectivo.

Además, se incorporó la tarjeta SUBE en 5 nuevas localidades: Tornquist y Azul en Buenos Aires, Puerto Madryn y Esquel en Chubut, y Concepción del Uruguay en Entre Ríos, alcanzando las 58 localidades en todo el país que tienen el sistema.

Embed

Las lectoras electrónicas de la tarjeta SUBE muestran valor del boleto sin subsidio

Tras haberse habilitado la renuncia voluntaria a los subsidios en el transporte, comenzó a aparecer una leyenda en la lectora electrónica de la tarjeta SUBE que muestra el valor sin ese apoyo financiero.

A través de la resolución 566/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación dio a conocer los detalles del mecanismo para que los usuarios decidan si quieren mantener el subsidio o bien pagar la tarifa completa.

Sin embargo, al momento que un pasajero abona el boleto de colectivo en el AMBA aparece la siguiente leyenda aclaratoria: "Sin subsidio 700 pesos", el valor real sin la ayuda del gobierno. En tanto, para el tren el precio será de 1.100 pesos.

Desde la cartera de transporte advirtieron que se trata simplemente de un mensaje informativo, y remarcaron que quienes deseen conservar esa ayuda no deben realizar ningún trámite; en cambio, quienes quieran darla de baja tendrán que ingresar al sitio web argentina.gob.ar/sube.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados