Los metrodelegados anunciaron que de no llegar a un acuerdo con la empresa, habrá un paro total de actividades en las seis líneas y el Premetro.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados) anunció este jueves que el próximo lunes retomarán las medidas de fuerzas que afectarán el servicio de las seis líneas del Subte y el Premetro si a la brevedad la empresa concesionaria no les devuelve las sumas descontadas en los haberes de trabajadores y trabajadoras por los días de paro.

"Los trabajadores continuaremos con el plan de lucha realizando este próximo lunes 15 medidas de fuerza que afectarán y paralizarán las seis líneas de subterráneo y el Premetro si la empresa no devuelve para este viernes 12 los salarios descontados ilegalmente", puntualizaron desde AGTSyP.

En el contexto de un conflicto que lleva varias semanas, desde el gremio de los metrodelegados se exige que la empresa reduzca la jornada laboral para minimizar la exposición de los trabajadores y los usuarios al asbesto, presente en las unidades.

Embed

"Exigimos la desabestización integral de la red y la reducción de la jornada. No sólo no da respuesta sino que avanzan con amenazas de sanciones injustificadas y descuentos ilegales de cientos de días de salario sobre cientos de trabajadores. Además viene incumpliendo con la apertura de la discusión paritaria vencida desde el 28 de febrero", aseguraron los metrodelegados.

En tanto, calificaron estas actitudes como extorsivas y mafiosas, y señalaron que la empresa busca amedrentar a los trabajadores para que dejen de denunciar la crisis sanitaria en el subte, que ya provocó muertos y afectados entre los trabajadores y usuarios del subte.

ADEMÁS: Aumentaron las garrafas, ¿cuáles son los nuevos precios de referencia?

"Lejos de esto, continuaremos con todas las medidas que estén a nuestro alcance para salvaguardar nuestras vidas y la de millones de usuarios. Comunicaremos los detalles de las acciones en las próximas horas", indicaron.

A través de una comunicado difundido, la empresa anunció que lamenta la actitud intransigente del sindicato que imposibilita el diálogo y afecta tanto a los usuarios como a los trabajadores.

"En el lapso del último mes y medio los paros fueron acompañados por bloqueos y aperturas de molinetes, en las que participaron personas que se ausentaron de sus tareas, por lo cual tuvieron descuentos en la liquidación de haberes del mes de abril. Cabe aclarar que esta situación involucra a menos del 6% de la dotación total de la empresa. Los descuentos corresponden a ausencias no remuneradas y a que las personas alcanzadas no trabajaron su jornada en forma completa", remarcaron desde la concesionaria Emova.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados