Desde la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC) pidieron utilizar la modalidad para que sus locatarios puedan realizar ventas sin poner en riesgo la salud pública.

Para algunos comerciantes, la cuarentena se está tornando cada vez más difícil. Los casi 60 días de parate hacen que sus economía se vean seriamente afectadas. Es por eso que desde la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC) solicitaron a las autoridades que se permita la modalidad “take away” para que sus locatarios puedan realizar ventas sin poner en riesgo la salud pública.

Según consta en la propuesta, que fue dirigida tanto a la Nación, las provincias y los municipios, la idea es que los clientes puedan concretar las compras vía electrónica o telefónica y retirar la mercadería en un shopping de cercanía.

Quienes vayan a retirar el producto podrán hacerlo en vehículo y no será necesario descender del vehículo como tampoco tener contacto con el empleado. “Las entregas se efectuarán en los estacionamientos de los shoppings; cuando esto no sea posible, se realizarán en los ingresos principales; en ningún caso se franqueará el ingreso al interior del mall a los clientes”, informaron en el comunicado.

ADEMÁS:

El Gobierno prorroga por 60 días la prohibición de despidos

La modalidad take away sería “un paliativo” porque “permitirá a las miles de marcas que operan en nuestros centros comerciales volver a trabajar (de una forma limitada, es cierto), luego de más de dos meses de inactividad absoluta”, aseguró la entidad.

Desde la cámara indicaron que las empresas que alquilan locales en los shopping centers son en su inmensa mayoría pymes que “actualmente enfrentan enormes dificultades (justamente a causa de la inactividad) para poder afrontar gastos fijos como el pago de sueldos, impuestos, tasas municipales y otros igualmente onerosos”.

El gerente general de la CASC, Mario Nirenberg, señaló que “no estamos pidiendo nada que no se le haya concedido a otros rubros comerciales. No solicitamos privilegios, pero tampoco queremos ser discriminados: nuestros centros comerciales permanecerán cerrados hasta que las autoridades lo determinen, pero creemos que es posible y seguro que nuestros locatarios vendan a través de la computadora o el celular, y los compradores retiren la mercadería en los estacionamientos de los shoppings”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados