La Ciudad colocará volquetes para que los vecinos tiren los objetos dañados por la inundación. El jefe de Gobierno porteño reiteró que la solución es "hacer obras"
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, aseguró esta mañana que se aplicará la Ley de Subsidios, aunque reconoció que el "subisdio es una ayuda que no llega a cubrir el daño que provocó la inundación", y además sostuvo que "es muy complejo determinar a través de las pericias".
En conferencia de prensa, Macri negó que se vaya a eximir a los vecinos porteños inundados de pagar el impuesto de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) y les sugirió tomar líneas de créditos blandos del Banco Ciudad.
Sobre la situación después de la tormenta, informó que el principal problema es "la falta de energía" y pronosticó que "no volverá rápidamente" en los barrios más afectados.
"Hemos generado servicios adicionales para la limpieza y vamos a seguir trabajando", dijo Macri, quien además prometió que la ciudad colocará volquetes para que la gente tire los objetos dañados por la inundación.
"Hemos podido desagotar todos los paso bajo a nivel y las escuelas abrieron sus puertas" normalmente, indicó el titular del Ejecutivo porteño.
A la hora de la autocrítica sobre la previsión y la respuesta ante el fenómeno meteorológico, Macri sostuvo que el Gobierno porteño "hemos hecho todo lo posible" y reiteró que la solución para evitar inundaciones "es hacer obras".
"Entiendo la angustia y el dolor de la gente, pero éstas son lluvias que no se dan hace cien años", consideró Macri, quien aseveró: "Las lluvias violentas vinieron para quedarse".
comentar