Tras la muerte de Fort, continúan los reclamos en Felfort
Los trabajadores de la fábrica de chocolates señalaron que comprenden "el dolor de la familia" pero manifestaron "urgencia" en la resolución de varios conflictos
A dos días de la muerte de Ricardo Fort, los trabajadores de Felfort, la fábrica de chocolates de la familia del mediático, continuaron con los reclamos laborales que efectúan desde hace mucho tiempo.
"Nosotros comprendemos el dolor de la familia, no se lo deseamos a nadie, es un tema delicado, pero también comprendemos la urgencia en el reclamo de los compañeros", señaló Franco Idoeta, delegado de una de las agrupaciones que pertenecen a la Comisión Interna de la empresa, en diálogo con perfil.com. Entre los problemas que Idoeta denuncia se encuentran situaciones de fraude e inseguridad laboral, el despido de embarazadas, "bajos salarios", "discriminación de género", acosos laborales y acosos sexuales. "Se manejan como en el Medioevo, como si fuéramos esclavos. No les interesa la salud de los compañeros. Hay hasta compañeros mutilados, porque trabajan sin protección. Se agarraron el pie por cadenas sueltas. Hay de todo además: acosos laborales, acosos sexuales. Yo fui testigo de cómo en la oficina de personal se estaba presionando a una compañera que había denunciado acosos sexual, y se la presionaba con el acosador ahí presente. Las compañeras de agencia son carne fresca para ellos", dijo el delegado.
Por último, se refirió al vínculo del fallecido mediático con la empresa paterna: "Ricardo Fort venía muy poco a la fábrica. Los otros dos hermanos son los directivos que ejercen, aunque Ricardo Fort también tenía su parte de la empresa. Él venía a cobrar su parte. Él era uno de los dueños porque recibía ganancias, a pesar de no ser uno de los ejecutivos".