Mientras el gremio sostiene la medida de fuerza, la Secretaría de Trabajo podría intervenir con la conciliación obligatoria para evitar el cese del servicio. Mañna nueva reunión de conciliación.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) aclaró este miércoles que hasta el momento mantiene el paro de colectivos en el AMBA pautado para este viernes 28 de marzo.

La medida de fuerza se mantiene a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a otra reunión con las empresas del sector para seguir negociando salarios. "La reunión fue negativa, mantenemos el paro de 24 horas desde las 0 del viernes", dijo una fuente de la UTA.

Por su parte, la cartera laboral había llamado a las partes a otra reunión para seguir negociando el jueves de la semana próxima a las 15.

ADEMÁS: Paro en seis líneas de colectivos por la agresión a un chofer en La Matanza

"Oídas que fueron las partes, el funcionario actuante insta a las mismas a extremar esfuerzos a fin de acercar posiciones en aras del mantenimiento de la paz social; y fija nueva audiencia virtual en los mismos términos que la presente para el día jueves 3 de abril de 2025 a las 15:00 horas", sostuvo el acta de la Secretaría de Trabajo.

Ahora, no se descarta que la cartera que dirige Julio Cordero podría intervenir en el conflicto y dictar la conciliación obligatoria que impida la medida de fuerza dispuesta para este viernes, aunque aún no se había informado nada al respecto.

En caso de efectivizar el paro, se sumarían dos días sin servicios de colectivos en menos de un mes, ya que la UTA confirmó su adhesión a la huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril.

En esa oportunidad la medida será a nivel nacional, por lo que el transporte de pasajeros no circulará por 24 horas en ninguna provincia del país.

ATE realizará un paro nacional y se movilizará al Ministerio de Desregulación

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará mañana jueves un paro nacional y se movilizará hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger.

Le medida de fuerza fue motorizada para reclamar la "renovación automática" de los más de 50 mil contratos estatales que vencen a fin de mes, la reapertura de las paritarias y la "reparación del deterioro grave" que sufrieron los salarios.

ADEMÁS: El Gobierno fijó el sueldo mínimo docente por decreto y se viene un paro

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, indicó desde las redes sociales que "la medida de fuerza tendrá un alto acatamiento". "En la administración pública el malestar es creciente en todo el país", añadió.

El jefe de ATE sostuvo que el gobierno de Javier Milei "vino a llenar sus bolsillos del Estado" y que "son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio".

"Todos los días nos dicen que ahorran y achican, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes. Evidentemente el hecho de volver a recurrir al FMI demuestra el fracaso del actual programa económico", sentenció.

Y tildó de "CEO s fracasados" a la administración libertaria, al afirmar que "se apoderaron del Estado y nos están costando muy caro a todos los argentinos".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados