Según el gremio de la sanidad, se pueden perder unos 500 puestos de trabajo en el nosocomio porteño por el cierre de una fundación. El jueves próximo habrá cese de tareas.

Unos 500 trabajadores de la salud del Hospital Naval “Pedro Mallo” de la Ciudad de Buenos Aires denunciaron este viernes que corren riesgo sus puestos de trabajo, por lo que la seccional porteña del gremio de Sanidad convocó a un paro de 24 horas para el próximo jueves 31 de julio.

Según confirmaron, la medida de fuerza es en “defensa de los derechos de los compañeros que hoy enfrentan un escenario de incertidumbre total”.

ADEMÁS: Residencias médicas: tomarán de nuevo exámenes por un posible fraude

Y agregaron que la medida de fuerza es debido a que “a la fecha no se han garantizado la continuidad laboral ni el respeto al Convenio Colectivo de Trabajo vigente, incluyendo el reconocimiento de la antigüedad de cada trabajador y trabajadora del establecimiento”, informó el gremio en un comunicado.

Embed

Por su parte, El gremio que a nivel nacional conduce el secretario general de la CGT Héctor Daer, se declaró en “estado de alerta” y la seccional porteña dispuso la medida de fuerza por la grave situación” que atraviesa el centro de salud, y luego de que comenzaron a circular rumores sobre una ola de despidos masivos que, de concretarse, llevaría al cierre del Hospital Naval-

A través de un comunicado de prensa, ATSA Buenos Aires apuntó que el “cierre de la fuente laboral de más de 500 trabajadores y trabajadoras pone en peligro la continuidad misma del funcionamiento del hospital”.

ADEMÁS: Vicente López: el desgarrador testimonio del joven que atendió a la embarazada muerta en una exposición

Por eso tomó la decisión de lanzar una huelga para defender los derechos de los trabajadores, que “hoy enfrentan un escenario de incertidumbre total” ante los rumores de cesantías masivas.

“Detrás de cada uno de los 500 compañeros y compañeras que allí trabajan hay una familia y una vida organizada en función del trabajo. Exigimos garantías: continuidad laboral, respeto al convenio y la antigüedad”, expresó Daer en sus redes sociales. Y concluyó: “No hay reestructuración legítima con los trabajadores afuera”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/hectordaer/status/1948463477502201949&partner=&hide_thread=false

El cierre de FUSANA

La pérdida de los puestos de trabajo llegarían luego de la resolución adoptada por el Estado Mayor naval, que encabeza el almirante Carlos Allievi, de disolver a partir del próximo 31 de diciembre la Fundación Sanidad Naval Argentina (FUSANA), según adelantaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la Armada, sindicales y sanitarias.

Los trabajadores del hospital realizaron el jueves una asamblea en la vereda de la institución, sobre la avenida Patricias Argentinas, frente al Parque Centenario.

“Con el paro vamos a demostrar el desagrado con la idea de ellos de avanzar aunque queden afuera trabajadores” expresó Javier Pokoik, secretario gremial de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA).

Mientras que alertó que los despidos implicarían que “nos ‘maten’ las indemnizaciones porque tampoco nos garantizan que FUSANA tenga los recursos para pagarlas”.

La FUSANA funciona desde 1991, cuando fue creada por la propia Armada para aprovechar la capacidad ociosa y optimizar el centro de salud, y actualmente tiene empleados a 523 profesionales y técnicos de la salud.

A través de ella, el hospital no atiende únicamente a afiliados al Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) sino que también recibe a más de 70 obras sociales y algunas prepagas.

Por su parte, tiene previsto el cierre de FUSANA, el Estado Mayor llamó a la licitación pública 38/38-0239-LPU25 para tercerizar en una empresa privada las tareas que realiza la fundación, en concreto, “contratar el servicio de gerenciamiento de recursos humanos”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados